CFE obtiene 8 mil 695 mdp de utilidad neta en primer trimestre de 2022

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó al primer trimestre del año en curso una utilidad neta de 8 mil 659 millones de pesos, de acuerdo con el informe enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Esto contrasta con la pérdida de 37 mil 537 millones de pesos reportada en el mismo periodo de 2021.

La empresa productiva del Estado señaló que durante el periodo de referencia sumó ingresos por 138 mil 895 millones de pesos, monto que significó un descenso de 11.27 por ciento frente a enero-marzo del año pasado, cuando sumó ingresos por 156 mil 549 millones de pesos.

Indicó que de enero a marzo de 2022, los costos de operación de la Comisión sumaron 131 mil 071 millones de pesos, dato que significó un decremento de 33 mil 243 millones de pesos, el cual es equivalente al 20.2 por ciento, respecto a igual periodo del año anterior.

La CFE apuntó que al cierre del año pasado obtuvo ingresos acumulados por 566 mil 687 millones de pesos, dato que significó un aumento de 12.7 por ciento respecto al cierre de 2020, principalmente por mayores ingresos por ventas de energía eléctrica y combustibles (gas natural) a terceros.

⇒ Las ventas de energía mostraron un incremento de 8 mil 730 millones de pesos, monto que se tradujo en un avance de 9 por ciento, principalmente por las operaciones con el sector industrial que aumentaron 4 mil 487 millones de pesos.

En su informe a la BMV, la CFE indicó que al cierre de 2021 contó con 602 mil 148 millones de pesos en costos de operación, implicando un incremento del 24.4 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.

El activo total al cierre de 2021 de la empresa estatal se ubicó en dos mil 266 millones 349 mil pesos, equivalente a un incremento del 4.9 por ciento con respecto al 2020. Su pasivo total, por el otro lado, presentó un decremento de 1.1 por ciento a comparación del año anterior.

En el comunicado sobre los estados financieros dictaminados correspondientes al ejercicio 2021, la CFE destacó su sólida capacidad operativa para enfrentar el impacto causado por la tormenta polar ártica acontecida en febrero de 2021 en Texas y la pandemia del Covid-19.

Resaltó que a pesar de los impactos financieros observados el año pasado, el incremento en los precios medios de la electricidad en el periodo reportado fue de 3.57 por ciento. “El Gobierno Federal y la CFE mantienen su compromiso de proteger la capacidad de compra de las familias de este servicio fundamental para el bienestar de la sociedad mexicana”, apuntó.

Te recomendamos:

Economía de México crece 0.9% en primer trimestre de 2022

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz y Sedatu inician diagnóstico de riesgo para reubicación de familias afectadas por las lluvias

La Sedatu interviene tras el censo de la Secretaría de Bienestar sobre las viviendas con pérdida total, e identifica zonas de riesgo.

La Alcaldía Cuauhtémoc impulsa la inclusión con el Encuentro Ligay MX de Futbol Diverso

La Alcaldía Cuauhtémoc fue sede del Encuentro Ligay MX de Futbol LGBTTTIQA+, donde más de 400 participantes promovieron la inclusión, el respeto y la diversidad, consolidando a la demarcación como un referente rumbo al Mundial 2026.

Hospital Infantil de México denuncia falta de insumos y recursos

Hospital enfrenta falta de material médico

Teatro UNAM impulsa el pensamiento crítico con la edición XXIV del concurso Criticón

Teatro UNAM lanza la XXIV edición del concurso Criticón, que premiará con 10 mil y 15 mil pesos las mejores críticas teatrales y publicará los textos ganadores en las revistas Paso de Gato y Punto de Partida.