CFE TEIT despliega cabinas telefónicas en comunidades rurales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos implementa diversos proyectos para comunicar a las comunidades más alejadas: desde puntos de internet gratuito en sitios público hasta paquetes de telefonía a precios accesibles.

Ahora, con el proyecto de cabinas telefónicas se suma una alternativa para garantizar la conexión de la población, que a causa de la brecha generacional o digital pueda ver afectada la comunicación con sus seres queridos.

Las comunidades rurales son espacios donde los servicios de CFE Internet más allá de sustituirse se interconectan para servir al pueblo de México. Los más jóvenes, así como las personas de mayor edad, utilizan las cabinas, pues encuentran una alternativa confiable para comunicarse.

Este proyecto requiere de la vinculación institucional, por lo que CFE Internet realiza convenios con las presidencias municipales, para instalar el servicio en las comunidades más alejadas. Es importante reiterar que los convenios de colaboración únicamente se establecen con autoridades municipales, por lo que a través del correo: cabinas.telefonicas@teit.cfe.mx pueden recibir información sobre el proyecto.

Para más información, visita https://cfeinternet.mx/#cabinas-telefonicas y consulta los Documentos de soporte relativos a las cabinas para las comunidades rurales.

Los datos personales serán tratados de conformidad con el Aviso de Privacidad, disponible en: https://cfeinternet.mx/legal/pdf?name=2_aviso_de_privacidad_integral_cfe_teit_20_12_21.pdf
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.