CFE restablece suministro eléctrico al 93% de los usuarios afectados en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala tras el paso del huracán Grace

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con labores ininterrumpidas de restablecimiento y conforme a sus protocolos de atención de emergencias, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) restableció el suministro de energía eléctrica al 93% de los usuarios afectados en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala tras el segundo impacto del huracán Grace en territorio nacional.

El fenómeno meteorológico ocasionó fuertes lluvias y vientos que afectaron el servicio eléctrico de 868,996 usuarios, los cuales representan menos del 11% del total de usuarios de la Comisión Federal de Electricidad en las zonas afectadas.

A continuación, se desglosa el número de usuarios afectados por entidad y el porcentaje de restablecimiento correspondiente:

456,880 usuarios afectados en Veracruz; 96% de restablecimiento eléctrico.
232,690 usuarios afectados en Puebla; 86% de restablecimiento eléctrico.
121,738 usuarios afectados en Hidalgo; 97% de restablecimiento eléctrico.
17,616 usuarios afectados en Tlaxcala; restablecido a la normalidad.
40,072 usuarios afectados en San Luis Potosí; restablecido a la normalidad.

Cabe destacar que persiste la dificultad en el acceso a zonas afectadas debido a deslaves, crecidas de ríos y árboles caídos. En esas áreas la CFE implementará maniobras más complejas, conforme a sus estrategias, para el restablecimiento de los usuarios pendientes. El personal de la CFE continuará los trabajos hasta alcanzar el restablecimiento total del suministro eléctrico.

Para la atención de la emergencia, la CFE dispuso de un equipo conformado por 1,712 trabajadores electricistas, 338 grúas, 474 vehículos, 2 helicópteros y 35 plantas de emergencia.

La CFE, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Salud, gobiernos estatales y municipales, para la atención de esta contingencia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Invitan al Festival de la Cosecha 2025 en Delicias, Chihuahua

El Festival de la Cosecha 2025 contará con expositores de productos regionales, una granja didáctica, actividades infantiles, y más...

Pide Morena espacios de venta gratuitos para ‘nenis’ en el Buen Fin 2025

Al presentar el punto de acuerdo, la diputada local de Morena, Elizabeth Mateos, recordó que del 13 al 17 de noviembre se llevará a cabo el “Buen fin”, con ofertas en comercios y cadenas comerciales, sin embargo, señaló que pequeños comerciantes, emprendedores de barrio y emprendedoras por internet quedarán excluidas de participar si no pagan espacios en bazares privados.

El Cervantino 2025 une arte y medio ambiente en un llamado global urgente

El Festival Internacional Cervantino y Reino Unido presentan el programa Arte y cultura por la acción climática, con conferencias, talleres y paneles que vinculan arte, sostenibilidad y creatividad para impulsar la conciencia ambiental desde Guanajuato.

Crece tráfico y ocupación aérea en aeropuertos de Oaxaca

De enero a septiembre de 2025, los cuatro aeropuertos de Oaxaca registraron un incremento del 3.65 por ciento en el tráfico aéreo.