CFE preparada para atender posibles afectaciones por la tormenta tropical Ileana

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuenta con planes específicos para la atención de emergencias, los cuales brindan mecanismos para la oportuna toma de decisiones en caso de la afectación al suministro eléctrico ocasionado por fenómenos naturales.

Conforme al pronóstico de trayectoria y de los radios de influencia de los vientos que reporta el Sistema Meteorológico Nacional, al mediodía del viernes se prevé que impacte como tormenta tropical con vientos de 60 a 80 km/h con rachas mayores a 95 km/h en el sur de la península de Baja California.

Con la aplicación de los protocolos, se han reforzado los recursos humanos y materiales para atender la posible contingencia en las mejores condiciones de seguridad para el personal y la ciudadanía.

Se han dispuesto 999 trabajadores electricistas, 107 grúas, 378 vehículos ligeros, 2 vehículos de comunicaciones, 51 plantas de emergencia, 14 torres de iluminación y 1 helicóptero, ubicados en puntos estratégicos de los estados de Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.

Con puntual seguimiento y aplicación al “Manual de Procedimientos Técnicos para la Atención de Desastres” de la CFE, se intensifican las actividades de:
• Monitoreo permanente de la evolución del fenómeno meteorológico.
• Identificación de las áreas de probables afectaciones.
• Implementación de los Centros de Operación Estratégicos para toma de decisiones oportunas, posicionados en puntos clave del país.
• Identificación de los usuarios cuyo servicio es fundamental para la comunidad (hospitales, gasolineras, sistemas de bombeo, antenas de comunicación, etc.) para darle prioridad en la atención.

La CFE, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, está en plena coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, Protección Civil, gobiernos estatales y municipales, para la atención de la posible contingencia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.

El Tren Interurbano El Insurgente y la Línea 1 del Metro transformarán la movilidad en la CDMX

Clara Brugada y Claudia Sheinbaum supervisan avances del Tren El Insurgente y Línea 1 del Metro, proyectos que transformarán la movilidad de la CDMX con conexiones modernas y una apertura total el 16 de noviembre.

Más de 190 mil personas llenan de vida el Paseo Nocturno por Día de Muertos

El Paseo Nocturno “Muévete en Bici” por Día de Muertos 2025 rompió récord histórico con más de 190 mil asistentes en una jornada llena de tradición, cultura y movilidad sustentable en la Ciudad de México.