CFE pone en operación comercial la Central de Combustión Interna Altar, en el sistema eléctrico de Baja California

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El 26 de marzo 2025 entró en operación comercial en el Mercado Eléctrico Mayorista, la Central de Combustión Interna Altar, ubicada en el estado de Sonora. Esta Central cuenta con 22 Unidades de generación que aportan una capacidad total de 202 Megawatts (MW). Por su ubicación geográfica al noroeste del Gran Desierto de Altar, la energía generada está destinada a fortalecer el Sistema Eléctrico de Baja California.

Para apoyar al Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) en la atención de la demanda de verano de 2023 y 2024, la Central participó en los Protocolos Correctivos de Verano desde el 1° de junio 2023.

En atención al principio de beneficio social que rige sus operaciones, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pone en marcha esta nueva infraestructura con el objetivo de garantizar un suministro de energía eléctrica confiable, seguro y de calidad para los habitantes de la región. La Central Altar está equipada con tecnología de punta y una alta capacidad de respuesta, lo que le permitirá aportar mayor estabilidad a la Red Nacional de Transmisión.

Beneficiará a más de 660 mil habitantes de Sonora y Baja California, a partir del aumento de la capacidad de generación con tecnologías más eficientes y amigables con el medio ambiente, sobre todo para atender la época de verano, considerada de demanda máxima por las temperaturas extremas de la región. Su puesta en operación evitará la emisión de aproximadamente 1.5 millones de toneladas de CO2 al año.

Entre los beneficios tecnológicos destaca su capacidad para convivir y complementar la integración de energías renovables o con intermitencia, ya que funciona como un estabilizador de la red eléctrica y facilita la incorporación de fuentes limpias al sistema. Además, esta central opera bajo un esquema dual que le permite utilizar gas natural y diésel para la generación de electricidad, lo que la convierte en una instalación flexible y amigable con el medio ambiente.

La CFE, de acuerdo con el mandato legal que ha recibido con la reciente aprobación de las nuevas normas para el sector eléctrico, seguirá cumpliendo con su responsabilidad social y garantizando la continuidad, accesibilidad, seguridad y confiabilidad del servicio público de electricidad; hasta que no quede una sola persona sin acceso a la justicia energética.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Tierra podría atravesar una tormenta geomagnética el próximo 12 de noviembre

¿Qué Es una Tormenta Geomagnética y A Qué Hora Inicia Este Miércoles 12 de Noviembre 2025? Te decimos en qué consiste este fenómeno y qué riesgos y consecuencias puede tener

SpaceX, Blue Origin y agencias latinoamericanas están redefiniendo la carrera espacial

La carrera espacial moderna no solo la lideran SpaceX y Blue Origin: América Latina comienza a ocupar un papel clave

Centros de datos: el corazón invisible del Buen Fin 2025

Panduit, advierte sobre el estatus y retos de...

Teotihuacán ‘arde’: Se registra incendio detrás de la Pirámide de la Luna

Se registró un incendio en el interior de la zona arqueológica de Teotihuacán. El incidente ocurrió a pocos metros de la Pirámide de la Luna.