CFE ofrece paquetes de telefonía e Internet móvil

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzó a ofrecer servicios de telefonía móvil a nivel nacional, enfocándose en zonas en las que no se tiene acceso de dicho servicio. ¿Cuáles son los paquetes de internet que te ofrecen? Te contamos.

Es mediante la subsidiaria CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (Teit) que se ofrecen servicios para que hables por teléfono, envíes mensajes y navegues en internet con tecnología 4.5G, la cual ofrece una mayor velocidad en la transmisión de datos que la 4G.

CFE Teit ofrece paquetes de prepago que van desde los 30 pesos, que te da 4 Gigas de internet, pero 250 minutos de llamadas, con una vigencia de 3 días, hasta los que cuestan 2 mil 100 pesos, que ofrecen 40 GB de internet y mil 500 minutos de llamadas, para usar cada 30 días durante un año.

Una de sus ventajas es que ofrecen servicio en zonas que no cuentan con cobertura de telefonía móvil, por ejemplo, el cuarto dinamo de la Ciudad de México, ubicado en la alcaldía Magdalena Contreras. Puedes consultar en el siguiente enlace el mapa de cobertura: https://cfeteit.mx/cobertura.

Además, CFE Teit ofrece un servicio de portabilidad, es decir, te puedes cambiar con ellos desde otra compañía y conservando tu mismo número.

Todos los paquetes que ofrece CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (Teit) son de prepago, pero se dividen en tres grupos: los individuales, los semestrales y los anuales.

La lista de los paquetes individuales, con su precio, Gigas para navegar en internet, minutos, mensajes y vigencia son los siguientes:

30 pesos: 4 Gigabytes (GB) para navegar en internet, 250 minutos de llamadas, 125 SMS y una vigencia de 3 días
45 pesos: 4 Gigas de internet, que se pueden compartir, 250 minutos para hablar, 125 minutos y una vigencia de 3 días
100 pesos: 20 GB de internet, mil minutos para llamadas, 500 SMS y una vigencia de 15 días
150 pesos: 8 Gigabytes de internet, mil 500 minutos para hablar por teléfono, 500 SMS, todo por 30 días
200 pesos: 40 GB de internet, mil 500 minutos para hacer llamadas, 1000 SMS y una vigencia de 30 días
300 pesos: 40 Gigas para internet, que se pueden compartir, y mil 500 minutos para llamar, 1000 SMS, todo por 30 días

Mientras que los paquetes semestrales y anuales, con los mismos servicios que se renuevan cada mes, son los siguientes:

Semestral de 400 pesos: 5 Gigas para internet, que se pueden compartir, mil 500 minutos de llamadas y 500 SMS
Semestral de 800 pesos: 40 GB para navegar, mil 500 minutos para hablar y 1000 SMS
Semestral de mil 200 pesos: 40 GB de internet, que se pueden compartir, mil 500 minutos para llamadas y 1000 SMS
Anual de 700 pesos: 5 Gigabytes de internet, que pueden compartirse, mil 500 minutos para llamadas y 500 SMS
Anual de mil 400 pesos: 40 Gigas para navegar, mil 500 minutos para hablar y 1000 SMS
Anual de 2 mil 100 pesos: 40 GB para internet, que pueden compartirse, mil 500 minutos para llamar y 1000 SMS

CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (Teit) ofrece una tecnología 4.5G, con la que se podría navegar en internet a una velocidad de hasta 1 Gigabite por segundo, mientras que con la 5G, que ofrecen AT&T, Movistar y Telcel, se puede llegar a 20 Gigabites por segundo, de acuerdo al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Esto significa que la red 5G, a la que se puede acceder si se tiene el celular adecuado, es más rápida para navegar en internet que la 4.5 G.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) avaló el 1 de agosto del 2021 que CFE Teit, subsidiaria de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pudiera ofrecer servicios de telefonía móvil.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Edulcorantes bajos en calorías, herramienta útil: LAbDO

Menos azúcar sin perder el sabor. Ayudan al control del peso y enfermedades metabólicas

Mara Lezama se reúne con su gabinete para revisar avances de proyectos estratégicos

Mara Lezama resaltó que todos estos proyectos deben estar ajustados al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

En 2026 el presupuesto en Salud Sexual y Reproductiva no es prioridad

Con ese panorama conmemoramos el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro. Recortes en Salud del 10 % que afectan la atención, sólo 0.3 % más que en 2025. Se repite lo de hace 7 años: para la Secretaría de las Mujeres: 785 millones de pesos, 1 % menos que en 2025 y una caída acumulada de 46.5 millones desde 2023

Javier May inaugura la Casa Universitaria del Agua

Javier May inauguró la Casa Universitaria del Agua, un espacio para generar consciencia entre las nuevas generaciones sobre la importancia de este recurso.