CFE logra renegociar 12 contratos de gasoductos y gas natural

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En días pasados la CFE ha identificado que diversos medios de comunicación han publicado notas y colaboraciones de articulistas con información falsa, sesgada y parcial, que defienden las contrataciones de gasoductos y de gas natural de las administraciones anteriores que llevaron a la CFE a tener contratos leoninos en México y en Estados Unidos, lo que le ocasionó un daño patrimonial.

La presente administración ha logrado la renegociación de 12 contratos de manera exitosa, generando ahorros por 6,200 millones de dólares para la CFE. No obstante, en contratos donde se ha encontrado probable corrupción, conflicto de interés y dolo en su adjudicación, se han hecho las denuncias penales correspondientes y se han presentado demandas civiles tanto en México como en Estados Unidos.

Tanto la Fiscalía General de la República como la CFE promovieron un recurso de revisión en respuesta a la sentencia emitida por el Juez de Amparo en Materia Penal, para entregar los convenios modificatorios de transporte de gas natural, específicamente el de La Laguna–Aguascalientes. El proceso sigue pendiente de resolución por lo que la CFE no está obligada a entregar los documentos de la renegociación.

Esta campaña a nado sincronizado que ha tenido lugar en las últimas semanas por parte de columnistas “expertos” vinculados a la anterior administración, así como de exfuncionarios responsables de este desastre en el sistema de ductos que entregaron, nos hace preguntarnos: ¿Quién es el financiador y principal beneficiado de esta campaña? Como dice el viejo dicho: ¿a quién beneficia el crimen? ¿Será a los denunciados y a los intereses que representan?

Sería interesante que estos medios informaran a la ciudadanía de los contratos más escandalosos, otorgados bajo presunta corrupción a una empresa que no existía, no tenía estados financieros, no tenía experiencia en el sector, con concursos pre-arreglados y donde existían conflictos de interés entre los exfuncionarios de la CFE y funcionarios de esta empresa a la que se le otorgaron los contratos.

Estos medios tendenciosos que tienen acceso a información confidencial de las carpetas de investigación, deberían indagar, publicar notas e informar el estatus de todos los casos que la CFE está llevando tanto en México como en EUA para combatir la corrupción con la que fueron otorgados multimillonarios contratos. Varios de estos documentos son públicos y mucho más relevantes por su impacto en las finanzas de la CFE. Es importante mencionar que lo que está haciendo la presente administración es fortalecer a la CFE y combatir de manera intensa la corrupción encontrada, razón por la cual se han iniciado más de 25 procesos en México y EUA.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.

Michoacán presente en China para tianguis turístico

Se promoverá desde la Noche de Muertos hasta la Mariposa Monarca

Restablece CFE el suministro eléctrico a la totalidad de los usuarios afectados en la Península de Yucatán

Realizaremos el análisis técnico necesario para determinar la causa raíz y prevenir recurrencia de eventos de este tipo, con la finalidad de dar cumplimiento a la instrucción de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, e informar lo conducente a la sociedad.