CFE invirtió 64,740 mdp, provenientes de bonos temáticos, en 112 proyectos verdes y sociales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de ampliar su base de inversionistas, nacionales e internacionales, en 2022 la Comisión Federal de Electricidad (CFE) adoptó el “Financiamiento Sostenible” como una herramienta para captar recursos a través de Bonos Temáticos (Verdes, Sociales y Sostenibles). Bajo el liderazgo de su directora general, Mtra. Emilia Calleja, la CFE se fortalece e impulsa proyectos estratégicos para el desarrollo nacional sostenible.

Derivado de dicho esquema, CFE publicó el Reporte Anual de Bonos Verdes, Sociales y Sostenibles 2025 (Reporte 2025) sobre el destino e impacto de los recursos obtenidos a través de los Bonos Temáticos, en los programas y proyectos ambientales y sociales que cumplen con los criterios de elegibilidad establecidos en su “Marco de Referencia de Financiamiento Sostenible” (Marco de Referencia), el cual se encuentra alineado a los estándares, principios y criterios nacionales e internacionales en la materia.

El Reporte 2025 es el segundo publicado por CFE. Presenta el destino e impacto de los recursos captados a través de Bonos Temáticos emitidos por la empresa pública del Estado en 2024 y hasta abril de 2025, además de los recursos pendientes por asignar del Reporte de 2024, por un monto total acumulado de 64,740 millones de pesos (mdp). Con estos recursos se financiaron 112 programas, proyectos y acciones, de los cuales 95.1% (61,599 mdp) se asignaron a 107 proyectos Verdes y cinco proyectos Sociales. El 4.9% restante (3,141 mdp) serán considerados en el Reporte 2026.

El desarrollo de estos proyectos permitió generar un promedio anual de 38,911 GWh de energía renovable durante 2023 y 2024, lo que contribuyó a reducir importantes impactos negativos en el medio ambiente, al evitar 17.2 millones de toneladas de CO2 anuales. Asimismo, los proyectos permitieron evitar 9,934 GWh de pérdidas de energía y llevar servicios básicos de conectividad a 40,292 localidades, al instalar 27,272 conexiones con tecnología 4G LTE y 15,834 conexiones con tecnología satelital, en beneficio de 111.3 millones de habitantes.

El Reporte 2025 permite al inversionista conocer el destino de cada peso o dólar invertido en la empresa pública del Estado, a través de los Bonos Temáticos, en los programas, proyectos y acciones elegibles dentro del Marco de Referencia, así como su impacto en el medio ambiente y en la sociedad mexicana. De esta forma, el inversionista se convierte en agente proactivo, al contribuir directamente a la mitigación del cambio climático, la modernización energética y la reducción de desigualdades sociales en el país, lo que fortalece su confianza hacia la empresa pública y hacia este tipo de instrumentos de financiamiento.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Propone Jefa de la UE sanciones más firmes del bloque contra Israel por la guerra en Gaza

De acuerdo con The Independent en Español, la UE, compuesta por 27 naciones, está dividida sobre la guerra en Gaza y no está clar si habrá una mayoría para respaldar las sanciones y medidas comerciales. Von der Leyen también dijo que planea congelar el apoyo a Israel proporcionado por la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, lo cual no requeriría la aprobación de todos los países miembros.

Miguel Bosé, Marisela y el Coyote amenizarán la ceremonia del Grito en Sinaloa

Además, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, encabezará la ceremonia oficial del Grito de Independencia a las 23:00 horas

Nuevo León fortalece su conectividad aérea internacional con la nueva ruta Monterrey–Nueva York

La nueva ruta iniciará operaciones el 13 de diciembre de 2025 y estará disponible durante la temporada decembrina.

LOS CAPITALES: Inversión Pública en Veracruz por 3,400 mdp, en más de 100 obras

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El gobierno federal. que encabeza Claudia...