CFE conectará a Baja California a la Red Eléctrica Nacional con inversión de más de 8 mil millones de dólares

Fecha:

BAJA CALIFORNIA.- Baja California se verá beneficiada en materia de energía eléctrica con el anuncio de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de una inversión por más de 8 mil millones de dólares para fortalecer la Red Nacional de Transmisión Eléctrica.

Así lo dio a conocer el delegado federal de programas para el bienestar en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe.

Ruiz Uribe dijo que esta es la segunda fase que inició el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con la gran central fotovoltaica en Puerto Peñasco.

Esta inversión contempla 93 proyectos por la Zona Norte de México, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que inicia este 2025 hasta el 2030.

De estos proyectos, 23 ya están concluidos, como las dos estaciones de ciclo combinado en Mexicali, y ahora se trabajará en nuevas líneas de transmisión, por un total de 137, que abastecerán a 247 estaciones en la Zona Norte del país, beneficiando a 6 millones de hogares.

Finalmente, dijo que es una buena noticia que esté por concluir la interconexión eléctrica a la Península de Baja California, la cual estaba desconectada de la Red Nacional de Electricidad.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.

Intensifican las acciones contra el gusano barrenador en Yucatán

El objetivo es proteger al ganado de la plaga, garantizando tratamientos oportunos y monitoreo constante en todas las regiones del estado.