Cerveza en México: datos que quizá desconocías

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, 6 de agosto, se celebró el día de la cerveza, uno de los productos mexicanos que económicamente es de los más importantes. De acuerdo a Cerveceros de México, la industria cervecera, representa el 1.5% del PIB así como la generación de 700 mil empleos, aproximadamente.

Además de eso, México sigue ocupando el primer lugar en exportarla a nivel mundial, así como el cuarto lugar en producción por debajo de China, Estados Unidos y Brasil.

En cuanto a las microcervecerías y cerveceras artesanales, de acuerdo a información de ACERMEX, hay un total de 1,200 a lo largo y ancho de nuestro territorio nacional.

Lee: Producir cerveza mexicana de calidad y sin riesgo

El estilo más producido en México es la Pilsner, una cerveza que de acuerdo a la historia surgió en 1842 en la región de Bohemia, lo que al día de hoy conocemos como República Checa. Este estilo de cerveza presume de maltas ligeras, lo cual la hace fácil de beber con aromas de malta y lúpulo a veces especiadas. En boca su cuerpo es medio con carbonatación, ligero amargor y muy limpia.

Actualmente el consumidor puede encontrar distintas opciones a su alcance. Siendo importante salir de la zona de confort y experimentar en el mundo de la cerveza artesanal, donde posiblemente algún estilo complacerá los más exigentes gustos.

 

 

Te recomendamos:

INAH anuncia cierre temporal de cuatro zonas arqueológicas de Guerrero

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sí se activaron las alertas antes de la tragedia: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle destacó que sí se activaron las alertas en Poza Rica antes de la tragedia que ha dejado varios muertos.

FIFA anuncia venta de más de un millón de boletos para el Mundial 2026

Los titulares de boletos que cumplan los requisitos ya tienen a su disposición una plataforma de intercambio oficial en FIFA.com/tickets.

Los colores de octubre llega a la Galería del Pueblo con una mirada al estallido social chileno

La Galería del Pueblo presenta la exposición Los colores de octubre del artista chileno José Antonio Parada Larenas, una serie fotográfica intervenida que retrata el estallido social en Chile entre 2019 y 2020. Entrada libre en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Guanajuato invita al Festival Artesanal Cervantino 2025

El Festival Artesanal Cervantino 2025 se llevará a cabo hasta el 26 de octubre y ofrece una oportunidad para adquirir piezas únicas.