Cervecería Samao: de un hobbie a un referente de la cerveza artesanal

Fecha:

La cerveza artesanal vive un auge sin precedentes en México. Cada vez más, los consumidores buscan nuevas experiencias de sabor y calidad, lo que ha impulsado el crecimiento de este mercado. En Nayarit, este movimiento ha encontrado terreno fértil gracias a emprendedores que, con creatividad e innovación, han colocado al estado en el mapa de la cerveza artesanal.

Uno de los protagonistas de esta historia es Omar Sánchez, fundador de Cervecería Samao, empresa que nació como un simple pasatiempo entre amigos, inspirado por la llegada de un maestro cervecero canadiense a la región. “Samao es la abreviación a Santa María del Oro, un municipio de Nayarit, el cual es reconocido por su laguna encantada”, comenta Omar en entrevista telefónica.  

Cervecería Samao: de un hobbie a un referente de la cerveza artesanal

Actualmente, la cervecería produce alrededor de 6 mil litros al mes, con la meta de alcanzar los 10 mil litros mensuales en 2026, todo ello respetando los ciclos naturales del grano y la malta, que requieren entre 25 y 45 días de fermentación, a diferencia de la producción industrial que toma mucho menos tiempo.

Los productos de la Cervecería Samao  son 100% libres de químicos, colorantes y conservadores artificiales, y se distinguen por el uso de lúpulo, ingrediente esencial para aportar amargor y propiedades de conservación, que pocas veces se cultiva fuera de las regiones tradicionales del mundo.

La calidad de Samao no ha pasado desapercibida: la marca ha obtenido 16 medallas en competencias internacionales, entre ellas la distinción Gran Oro en la competencia de Cava, además de preseas de plata y bronce. Con estos reconocimientos, Samao se ha convertido en la primera cervecera formalmente establecida en Nayarit, generando empleos directos e indirectos y fungiendo como embajadora de la gastronomía nayarita dentro y fuera del país.

  • Además, cuenta con un beer garden, para que la gente pueda disfrutar de su cerveza como parte de esta experiencia artesanal.  Samao es de los primeros en tener esta área de degustación.

Cervecería Samao: de un hobbie a un referente de la cerveza artesanal

Su presencia ha traspasado fronteras al participar en exposiciones gastronómicas en Texas, San Diego y Los Ángeles, llevando consigo el sabor de Nayarit en cada botella. Además, su aceptación entre los consumidores locales ha sido clave para consolidar un proyecto que empezó como hobbie y que hoy es una de las cervecerías artesanales con mayor crecimiento en México.

“Lo que nos distingue es que cada cerveza captura la esencia de nuestro estado. Es un producto hecho con paciencia, respeto a los ciclos naturales y con un profundo amor por Nayarit”, asegura Omar Sánchez, convencido de que la cerveza artesanal seguirá conquistando paladares dentro y fuera del país. 

Te recomendamos:  

El poder de la risa llega al Bosque: inicia el 5º Petit Festival Internacional

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

A un año de su gobierno, Claudia Sheinbaum comparte su experiencia en el documental Los primeros 365 días: La transformación avanza.

Anuncian la tradicional Rodada de las Ánimas 2025 en Mérida

La Rodada de las Ánimas se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025.

Mara Lezama entrega el Premio Estatal de Turismo 2025

La gobernadora Mara Lezama entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a la empresa comunitaria Community Tours Sian Ka’an.

2 de octubre: la memoria que arde y no perdona

El trasfondo sigue siendo brutal: aquella noche de 1968, el Estado mexicano desplegó al Ejército y al Batallón Olimpia en la llamada Operación Galeana.