Certifican nuevos lugares como espacios libres de humo en la capital

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), a través del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), ha otorgado la denominación de “Espacios Libres de Humo de Tabaco y Emisiones” a 335 lugares en las 16 alcaldías desde 2019 hasta la fecha. Esta iniciativa busca salvaguardar la salud de las personas no fumadoras y promover un ambiente más saludable.

En lo que va del año 2024, se han reconocido 88 nuevos espacios, sumándose a los 146 de 2023, 62 en 2022, 17 en 2020 y 22 en 2019. Las alcaldías con mayor número de espacios certificados son Tlalpan, con 94 lugares, seguida de Cuauhtémoc con 62, Venustiano Carranza con 44 y Coyoacán con 38.

Los espacios libres de humo incluyen diversas áreas, tales como lugares de trabajo, transporte público, escuelas y centros recreativos, donde está prohibido fumar o usar productos que generen emisiones, incluidos los vapeadores. Este esfuerzo busca prevenir el daño a la salud de quienes no fuman.

Los espacios reconocidos abarcan centros comunitarios, Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), así como planteles educativos, bibliotecas y unidades de salud, tanto públicas como privadas. Todos ellos priorizan la salud y el bienestar de la comunidad.

Para obtener este reconocimiento, las instituciones deben solicitar asesoría del IAPA y establecer un comité que elabore un Programa de Protección contra la Exposición al Humo de Tabaco. Además, deben implementar señalización adecuada y realizar campañas de sensibilización sobre los riesgos del tabaco.

Con estas acciones, la SEDESA y el IAPA refuerzan su compromiso con la creación de entornos más seguros y saludables, contribuyendo al combate de las adicciones en la capital.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cultura comunitaria impulsa nuevas conexiones vecinales en los barrios de la Ciudad

La edición 88 de Diálogos PILARES reunió a especialistas para analizar la importancia de la cultura comunitaria en la Ciudad de México, destacando su impacto en la cohesión social, la identidad barrial y la participación vecinal mediante arte y actividades colectivas.

Gobierno de CDMX acusa a Salinas Pliego de incitar violencia en marcha de la Generación Z

En un video difundido desde el centro de operaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el secretario local hizo alusión al empresario Ricardo Salinas Pliego, al señalar que “un empresario muy molesto” incita a la provocación con la marcha.

Todo listo para la Feria Internacional de la Piñata en Acolman

La Feria Internacional de la Piñata 2025 contará con Costa de Marfil y República Dominicana como países invitados.

Morena mete a influencer a sesión de la Cámara de Diputados y provoca confrontaciones

El personaje intentó entrevistar al coordinador del PRI, Rubén Moreira, el legislador acusó al bloque oficialista de meter porros a San Lázaro y presionar con su teléfono.