CEPL inicia etapa de entrevistas presenciales y virtuales para aspirantes a cargos del Poder Judicial de la Federación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal (CEPL) informó que será a partir del próximo martes,14 de enero de 2025, cuando iniciará la etapa de entrevistas a los aspirantes que se inscribieron en esta instancia para la renovación del Poder Judicial de la Federación.

Las entrevistas se realizarán directamente por los integrantes del comité y se llevarán a cabo de manera presencial y virtual para los aspirantes a los cargos de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; Magistradas y Magistrados de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); Magistradas y Magistrados de Circuito; Juezas y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.

Quienes se registraron en el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal son notificados vía correo electrónico, desde la cuenta entrevistacepl@senado.gob.mx, por lo que se les exhortó a estar atentos a las bandejas de entrada de los correos electrónicos que proporcionaron al momento de su inscripción.

Las entrevistas presenciales se llevarán a cabo en las instalaciones del recinto histórico del Senado de la República, ubicado en la calle de Xicoténcatl, número 9, y las entrevistas virtuales se realizarán a través de una plataforma segura, con acceso exclusivo para los comisionados del CEPL y los aspirantes.

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo destacó el compromiso, transparencia y rigor con los que han guiado su trabajo durante cada etapa del proceso, que inició en noviembre de 2024.

Los integrantes del CEPL -Ana Patricia Briseño Torres, Andrés Norberto García Repper Favila, Maribel Concepción Méndez de Lara, Maday Merino Damián y María Gabriela Sánchez García- han dedicado un esfuerzo extraordinario al análisis exhaustivo de los expedientes, a fin de garantizar y privilegiar la imparcialidad y objetividad en la toma de decisiones.

Este proceso, que representa un hito histórico en la selección de juzgadores en el país, ha requerido un arduo trabajo por parte de los integrantes del comité, quienes han demostrado su dedicación y profesionalismo en cada etapa. Las actividades concluirán a principios de febrero de 2025, lo que marca un nuevo capítulo en la historia del sistema judicial en México.

Además, el CEPL agradeció la confianza de la ciudadanía y reafirmó su compromiso de actuar con transparencia y apego a los más altos estándares de ética y legalidad.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...

A 41 años de la infernal madrugada en San Juanico

El accidente provocó la muerte de 500 o más personas y un aproximado de 2000 heridos, así como la evacuación de más de 10 mil personas y daños en un área de hasta un kilómetro de la planta siniestrada, debido a la violenta de dispersión de restos de la misma.

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.