CEO de Netflix: Actores de Hollywood piden un pago por cada suscriptor de streaming

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que se diera a conocer que las negociaciones entre la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) y el Sindicato de Actores de Hollywood (SAG-AFTRA) se detuvieron, el co-CEO de Netflix, Ted Sarandos, explicó una de las razones por las que los estudios tuvieron que levantarse de la mesa.

El codirector ejecutivo de Netflix aseguró que el sindicato solicitó un impuesto para cada suscriptor de servicios de streaming, situación que llevó al colapso de las negociaciones para finalizar la huelga de actores.

“Tuvimos unas conversaciones muy productivas, pero lo que ocurrió anoche fue que introdujeron este gravamen sobre los suscriptores (…) Nos pareció ‘un puente demasiado largo’ como para añadirlo a la negociación en este momento”, dijo Sarandos durante una conferencia del festival Screentime de Bloomberg.

El CEO de Netflix asegura que esta contraoferta es una muestra de la codicia que hay en SAG-AFTRA, que no se han conformado con la propuesta de regalías si una serie o película es un éxito, la cual sí fue aceptada por el Sindicato de Guionistas (WGA) hace unas semanas.

Se trata de una bonificación que los guionistas de series y películas en streaming recibirán si el equivalente al 20% o más de los suscriptores estadounidenses ven su proyecto en los tres meses posteriores al estreno.

Mientras SAG-AFTRA acusa a los estudios de recurrir a tácticas de intimidación similares a las que emplearon con los guionistas, los CEO que negociaron en nombre de la AMPTP también tienen reproches que dedicar al sindicato.

Continúa leyendo:

Critican a Disney por usar extras generados por IA

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán fortalece la vigilancia vial con inteligencia artificial

Se puso en marcha el Sistema Integral de Monitoreo Vial, que incorpora unidades móviles de videovigilancia con inteligencia artificial.

La Plaza de la República celebra la diversidad con la Muestra ECAMC 2025

La Muestra de Cine de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes ECAMC 2025 iluminó la Plaza de la República con historias que celebran la diversidad cultural, la memoria colectiva y la fuerza de las comunidades originarias.

Mantiene Estados Unidos cerrada la frontera al ganado mexicano por brote de gusano barrenador

El brote del gusano barrenador —una mosca parásita que deposita sus larvas en heridas de animales de sangre caliente— representa un riesgo sanitario grave para la industria ganadera

EU destruye otras 2 lanchas en el Pacífico; mata a 6 presuntos ‘narcoterroristas’

"Nuestros servicios de inteligencia sabían que estos buques estaban asociados con el contrabando ilícito de narcóticos".