Centros de detención en Guerrero carecen de condiciones adecuadas para sus reclusos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO,  29 de junio (AlmomentoMX).-  El Mecanismo Nacional de Prevención  de la Tortura (MNPT), constató, a través de visitas de seguimiento, que aún existen 114 situaciones que constituyen factores de riesgo en materia de tortura o maltrato, en 12 lugares de detención e internamiento, dependientes de  las áreas de Seguridad Publica, de diferentes municipios de Guerrero.

Entre dichos municipios se encuentran: Acapulco de Juárez, Atenango del Río, Buenavista de Cuéllar, Chiapa de Álvarez, Chilpancingo de los Bravo, Coyuca de Benítez, Huitzuco de los Figueroa, Mochitlán, San Marcos, Tazco de Alarcón, Tepecoacuilco de Trujano y Tixtla, a estos, se añadieron, 16 observaciones más al ampliar la supervisión en el área de detención a cargo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Iguala.  De las 50 situaciones originalmente observadas, 34 fueron atendidas y sólo dos cuentan con avances encaminados al cumplimiento.

Los datos se desprenden  del Informe de seguimiento emitido por el MNPT sobre lugares de detención, que dependen de los Ayuntamientos del Estado de Guerrero,  visitados el pasado mes de marzo, como consecuencia del informe inicial 6/2016.

La verificación de las acciones de atención de las situaciones señaladas en el informe inicial, fue llevada a cabo por el personal del MNPT, quienes efectuaron recorridos acompañados del  personal de la Comisión de Derechos Humanos  del Estado de Guerrero.

Parte fundamental de las visitas, fue la revisión de las condiciones de estancia y la evuluaciónd e su correspondencia con los derechos  fundamentales, considerando el trato humano y digno, la legalidad, la seguridad jurídica, la protección de la salud y la integridad personal.

Entre las deficiencias más significativas que persisten en los lugares de detención, dependientes de Seguridad Pública se encuentran: La falta presupuestal para alimentación, instalaciones en malas condiciones de mantenimiento e higiene, celdas que carecen de planchas de dormir, carencia de áreas exclusivas para las mujeres,  carencias de reglamento interno y manual de procedimientos, carencia de libro de gobierno por lo que el registro de detenidos es deficiente.

A estos problemas, se suman, la inexistencia de programas de prevención y atención de hechos violentos, la falta de personal capacitado en materia de derechos humanos y prevención de la tortura; la deficiencia en supervisión por parte de los responsables, la falta de privacidad en la comunicación telefónica de las personas afectadas y la falta de accesibilidad para las personas con discapacidad.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles