Centro Universitario de Música Fermatta es desalojado en Ciudad de México

Fecha:

Ciudad de México.- El Centro Universitario de Música Fermatta, ubicado en la avenida de la República, número 7, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, fue desalojado, dejando todos sus equipos y enseres abandonados en la banqueta frente al campus.

Fermatta, reconocida por su prestigio en la formación musical profesional en toda Latinoamérica, se vio envuelta en un despliegue inusual que atrajo la atención de transeúntes y usuarios en redes sociales, quienes compartieron imágenes de decenas de instrumentos musicales y equipo docente dispersos en la acera, obstruyendo el acceso al lugar.

Según testimonios recogidos por medios locales, Braulio Saucedo, profesor de música en Fermatta desde hace seis años, expresó su sorpresa y desconcierto ante la situación. “No tenía conocimiento de lo que estaba sucediendo. Venía a dar clase esta mañana y me encontré con esta escena desoladora. Es realmente triste; ni siquiera fui informado sobre el desalojo”, comentó Saucedo.

La escuela, a través de sus redes sociales, informó que las vacaciones se adelantaron debido a problemas “estructurales” en el campus de la Ciudad de México, asegurando que esta medida se tomó para garantizar la seguridad y el bienestar de su comunidad universitaria.

Durante la mañana, se desplegó un operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para evitar el saqueo de los equipos abandonados en la calle. A pesar de esto, algunos individuos intentaron llevarse equipos, lo que generó controversia entre los transeúntes y usuarios de redes, cuestionando la ética de quienes aprovecharon la situación para beneficio propio.

El desalojo ha dejado a la comunidad de Fermatta en incertidumbre, esperando más información oficial sobre el futuro del centro educativo y las medidas que se tomarán para resolver esta situación inesperada.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.