Centro de la Imagen mapea producción fotográfica emergente en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A través de la Plataforma de Imágenes Contemporáneas (PICS), el Centro de la Imagen promueve y difunde desde 2017 el panorama de la fotografía emergente en México. Esta labor se ha consolidado gracias al Directorio de Autores, exhibiciones físicas y digitales, y la revista digital Fluido.

El Centro de la Imagen es una institución pública adscrita a la Secretaría de Cultura. Su objetivo es contribuir a la difusión, enseñanza, reflexión y preservación de la fotografía por medio de exposiciones, programas educativos, publicaciones y otras actividades.

Actualmente, el directorio de PICS se conforma por cerca de 340 perfiles. Hasta el 2020, la inclusión de autores había sido determinada por el Centro de la Imagen a partir de quienes aparecían en su radar gracias a exposiciones y programas educativos. Sin embargo, este año, la plataforma decidió diversificar y ampliar la mirada más allá de la capital del país. Así, invitó a diez personas de distintos estados y activas en el medio a nominar a autores de su región.

Cabe destacar que el portal también permitió la autonominación de personas interesadas en formar parte del directorio. De igual manera, el Centro de la Imagen también nominó directamente a personas que han cursado el Seminario de Producción Fotográfica.

La selección de nuevos perfiles para el Directorio

Un Comité de Selección, integrado por la curadora y directora de Obras de Arte Comentadas, Baby Solís, y los curadores Emmanuel Albarrán y Bernardo González, revisaron 114 propuestas. Su propósito era determinar 35 nuevos perfiles en consonancia el objetivo de pluralizar el Directorio. De la misma forma, la selección se apegó a la misión de impulsar la producción fotográfica y artística emergente de México, por lo que consideró propuestas que demostraran en su portafolio actividad vigente.

De los 35 perfiles elegidos, 26 son de personas que radican fuera de la CDMX. Estos fotógrafos, provenientes de estados como Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Oaxaca y Yucatán, representan en conjunto un triunfo en el fortalecimiento y difusión de la escena fuera de la capital mexicana.

Consulta el Directorio de Autores de la Plataforma de Imágenes Contemporáneas y conoce los perfiles de 2021 haciendo clic aquí.

 


Continúa leyendo:

Restauran pinturas de Miguel Cabrera en el Museo Nacional del Virreinato

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Dan siete años de prisión a Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit, por falsificar documentos

Roberto Sandoval permanece en el Centro Federal de Readaptación Social número 4 desde junio de 2021 cuando fue detenido.

Asocian la COVID persistente con menstruaciones más largas y abundantes, según estudio

Las menstruaciones más abundantes aumentan el riesgo de deficiencia de hierro, lo que puede agravar la fatiga, la disnea y el mareo.

Se realiza el Segundo Simulacro Nacional 2025

Se llevó a cabo en escuelas, oficinas, edificios, casas y espacios públicos de la Ciudad de México y varios estados

Confirman 23 casos de virus Coxsackie en Calkiní, Campeche

Ante esto, autoridades escolares determinaron cerrar los planteles educativos del municipio para evitar más brotes y contener los contagios.