El Centro Cultural José Martí ha presentado su oferta de Talleres Libres de artes y oficios preparados para esta temporada, dirigidos a las infancias, adolescentes y adultos que deseen aprender distintas expresiones artísticas de manera gratuita.
Clases de teatro, guitarra, doblaje, salsa, bisutería y muchos más, son los talleres que podrás encontrar en este recinto y que iniciarán clases el 8 de septiembre, con una duración de tres meses. De este modo, los cursos estarán distribuidos en dos sedes que serán el Centro Cultural José Martí y el Museo Panteón San Fernando.
A continuación te contamos como inscribirte, así como algunos los talleres que presenta su oferta cultural.
Talleres
Gracias al gran recibimiento que han tenido los talleres por el público, el Centro Cultural José Martí ha abierto una nueva oferta de ellos, la cual se describe en este listado.
Teatro
Actuación infantil para cámara, sensibilizar para actuar, narración oral escénica, videoteatro, teatro y montaje escénico, teatro para clásicos, entrenamiento actoral para principiantes y movimiento coreográfico.
Audiovisuales
Doblaje para principiantes, apreciación cinematográfica, fotografía básica, radionovela y podcast de ficción, creación de marcas y redes sociales (principiantes).
Oficios
Cartonería, alebrixes, encuadernación, anatomía artística aplicada en cartonería (escultura), diseño de calzado para mujeres, bisutería.
Patrimonio
Lengua y cultura náhuatl, ecoprint y pigmentos naturales, bordado tradicional, foto bordado, muñecos artesanales, bordado con aguja mágica, bisutería bordada, lengua de señas mexicana, lectoescritura braille.
Literatura
Lectura en voz alta, narrativas de otoño.
Artes plásticas
Laboratorio de impresión alternativa: cianotipia y fotografía, collage, receta de papel: dibuja y haz fanzine, técnicas básicas de dibujo, técnicas básicas de pintura, técnica de dibujo de anatomía artística.
Música
Taller de guitarra y bajo eléctrico, batería principiantes, ensamble, clases de salsa en línea, lectura y escritura musical desde cero, poesía con actitud (rap), inducción al piano, expresión musical, solfeo.
De igual manera, te sugerimos visitar las redes sociales del centro cultural para conocer la oferta completa, así como sus fechas, sedes y horarios en que serán impartidos cada uno de ellos.
Inscripción y requisitos
Asimismo, el Centro Cultural José Martí ha anunciado que su periodo de inscripciones comenzarán del lunes 1 al sábado 13 de septiembre, dicho esto, podrán realizarse de manera presencial en la sede a donde corresponda el taller.
Por otro lado, entre los requisitos para poder inscribirse se encuentra presentar INE, CURP y Comprobante de domicilio no mayor a dos meses, mientras que si se quiere inscribir un menor de edad, se requerirá también la documentación del tutor, además de que este permanezca en el lugar durante el taller.
Finalmente, te comentamos que solo podrás inscribir un máximo de tres talleres por persona, mismos que tendrán una duración de tres meses, por lo que te sugerimos revisar con detenimiento su oferta para elegir los que más te interesen.
Sedes y horarios de atención
El Centro Cultural José Martí, saliendo del metro Hidalgo (línea verde), en la salida a calle Balderas, Dr. Mora 1, alcaldía Cuauhtémoc.
Por otra parte, el Museo Panteón San Fernando, está ubicado en la calle San Fernando no.17, en la colonia Guerrero, dentro de la alcaldía Cuauhtémoc, cerca del metro Hidalgo (línea azul).
Finalmente, la recepción de documentos de inscripción a los talleres libres, será del lunes al sábado 13 de septiembre, en un horario de 11 a 14 h, o de 15 a 17 h.