Central de Abasto fabrica 2 mil litros de gel antibacterial al día

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Ante la emergencia sanitaria por Covid-19 que se vive en la Ciudad de México, la Central de Abasto puso en marcha una fábrica para producir gel antibacterial, anunció este jueves la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

En videoconferencia, la mandataria capitalina destacó que el gel antibacterial que se produzca se distribuirá principalmente en dependencias y en el transporte público de la Ciudad de México, como el Metro.

La Central de Abasto produce gel antibacterial, el cual se realiza con una donación muy importante de alcohol de la industria de bebidas alcohólicas y, con ello, estamos fabricando el material para suministrar a los centros de Salud, al Metro y al transporte de la Ciudad de México“, indicó.

Por su parte, el director de la Central de Abasto, Héctor García Nieto, detalló que en el lugar se producen 2 mil litros diarios, pero prevén que, en el corto plazo, se aumente a 4 mil litros.

Una parte del etanol empleado fue donado por la Comisión para la Industria de Vinos y Licores. Los encargados del proyecto son 12 ingenieros de proceso y calidad, egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Detalló que el efecto sanitizante del gel sea garantizado ya que tiene un componente de 70 por ciento de etanol, agua, coagulante, PH neutro, fragancia y glicerina que permite que se agradable al contacto.

Te recomendamos:

En mayo, CDMX dará otros 500 pesos extra a beneficiarios de ‘Mi Beca para Empezar’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mondelēz México y CHEP revolucionan la logística sostenible: más de 22 mil árboles salvados en 2024

Mondelēz México, compañía líder en snacks, y CHEP, líder en soluciones de logística sostenible, trabajan juntos desde 2011 para optimizar el almacenamiento, manejo y transporte de icónicas marcas en todo el país. Gracias a esta alianza, en 2024 se redujeron 5 millones 038 mil 222 kg de emisiones de CO2, 6 millones 293 mil 479 kg de residuos, y 23 millones 063 mil 547 dm³ de uso de madera, lo que equivale a la preservación de más de 22 mil 284 árboles.

¡Cines UNAM presentará Frankenstein este octubre!

La nueva adaptación de Frankenstein, en manos del reconocido...

Quintana Roo anuncia a los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2025

Quintana Roo reconoce el esfuerzo, talento y constancia de sus atletas con el Premio Estatal del Deporte 2025.

¡La SNEF 2025 ya viene! Afore SURA estará ahí para ti

La Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2025 se realizará del 23 al 26 de octubre en el Monumento a la Revolución.