Cenizas de volcán guatemalteco podrían llegar a la frontera sur: experto del IPN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 05 de junio (AlmomentoMX).-El volcán de Fuego  que se ubica en Guatemala, alcanzaría un radio de cien kilómetros  por lo que la caída de ceniza se  podría  presentar en la frontera Sur mexicana, ante ello se recomienda a la población estar atenta a las indicaciones de protección civil por presencia de residuos y su posible incremento debido a las erupciones, informó el  físico Leobardo Salazar Peña, académico de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Ticomán del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Dentro de las precauciones se encuentran el uso de cubre bocas, advirtió, para evitar la inhalación de ceniza, tapar coladeras, tinacos o depósitos de agua y barrer la ceniza que es muy fina; además de estar pendientes a las recomendaciones de protección civil en caso de que se expanda la actividad del volcán a la frontera Sur.

“Es poco probable que llegue la ceniza a la frontera mexicana, pero sabemos que  por el efecto del viento y la rotación de la tierra, se arroja mucho material y solamente que el volcán emita gran cantidad, llegaría en este caso, a la frontera mexicana”, precisó el especialista.

Dijo que la distancia entre el volcán de Fuego y la frontera Sur es de 145 kilómetros, mientras  que con Tapachula hay un trecho de 155 kilómetros. En esta ciudad puede presentarse la caída de ceniza, la cual es posible dado la actividad que presenta el volcán de Fuego.

Subrayó que, a pesar de la similitud entre el volcán de Fuego y el Popocatépetl, se descarta la posibilidad de que “Don Goyo” pueda emitir erupción similar a la que ocurrió en 1997, año donde alcanzó la ceniza a parte de la zona metropolitana y la Ciudad de México.

Por esta situación, Salazar Peña indicó que actualmente se encuentran en coordinación las autoridades de ambos países a fin de intercambiar información para vigilar el curso de la actividad del volcán, con el uso de tecnologías de observación en tiempo real y así tomar decisiones que beneficien a la población.

Por último, descartó que los volcanes que se encuentran en territorio nacional tengan alguna repercusión o detonen actividad en otros colosos, aunque estén cercanos, como en el caso del Chichonal en Chiapas que desde marzo de 1982,  no ha despertado.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.