Las cenizas de José José llegarán mañana a la CDMX y esta es la ruta que recorrerán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de octubre, (AlMomentoMX).— Aunque los hijos mayores del “Príncipe de la canción”, José Joel y Marysol Sosa no estuvieron de acuerdo con la decisión de la viuda de su padre, Sara Salazar y la hija menor ,Sara Sosa (mejor conocida como Sarita Arpía), de cremar el cuerpo de José José, tuvieron que aceptarlo a regañadientes.

Esto porque la viuda era la única legalmente autorizada para decidir cuál sería el destino del cuerpo de José José. Así que el cuerpo del ídolo mexicano será cremado en punto de las 16: 00 horas en Miami. Las cenizas serán divididas y solo la mitad de ellas llegarán el día de mañana a México, para el homenaje que los mexicanos le tiene preparado a José José en el Palacio de Bellas Artes.

https://www.instagram.com/p/B3VlPszBX5Q/

El acuerdo señala lo siguiente:

En avión oficial, abordarán José Joel Marysol Sosa, así como Xavier Orozco con el féretro y la mitad de las cenizas. Una vez que el féretro esté en el avión con destino a la Ciudad de México, no será abierto nunca más, se advierte en el documento autorizado por su viuda Sara Salazar.

En el documento también se detalla que en el máximo recinto cultural en México será colocado el ataúd que contendrá la mitad de las cenizas del llamado Príncipe de la Canción.

El documento señala también que todos los gastos necesarios para ejecutar el traslado y diversos eventos en territorio mexicano, serán absorbidos por el gobierno mexicano.

Ruta que seguirán las cenizas de José José hasta su morada final

  • 9:00 horas: Ceremonia solemne en el Palacio de Bellas Artes.
  • 10:00 horas: Acceso para el pueblo de México.

De 10:00 a 11:00 horas: El Cuarteto Saloma interpretará canciones como Amor Eterno de Juan Gabriel; Sueño Imposible de Darion Leigh.

De 11:05 a 11:30 horas: La Orquesta Sinfónica Nacional a cargo del Director Enrique Ramos, cantarán La nave del olvidoRegálame esta nocheEl Triste.

De 11:35 a 11:45 horas: El Ensamble de la Escuela del Mariachi Ollin Yoliztlide la Secretaría de Cultura de Ciudad de México.

De 11:50- 12:35 horas: Trío Cenzontle de Huauchinango Puebla.

De 12:50 de 13:00 horas: Mariachi y Coro del Ballet Folklórico de México.

  • 14:00 Misa en la Basílica de Guadalupe.

https://www.instagram.com/p/B3YaHpEgpBL/

  • Parada en la colonia Clavería, en la alcaldía Azcapotzalco, donde José José residió durante varios años y en la que se halla una estatua en su honor.
  • Serenata con la presencia de mariachi.
  • Ceremonia privada en el Panteón Francés .
  • Las cenizas de José José serán sepultadas junto a los restos de su madre doña Margarita Ortiz.

Si no podrás asistir a las diferentes sedes para despedir al “Príncipe de la canción”, no te preocupes que podrás seguir la transmisión en vivo desde el Canal 22. Además habrá pantallas gigantes a las afueras de Bellas Artes.

Video sugerido:

 

AMX/TIV

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos