¿Qué cenarán en “El Torito” y cárceles de la CDMX en esta Navidad?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Para esta Navidad, las personas privadas de la libertad en Centros Penitenciarios capitalinos, incluido el Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, El Torito, cenarán cerdo en salsa de piña, sopa de codito con crema y jamón, ensalada de manzana con duraznos y el tradicional ponche de frutas.

El subsecretario del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Gobierno, Hazael Ruíz Ortega, detalló que, con todas las medidas higiénicas y sanitarias ante el covid-19, se prepararán más de 27 mil porciones del menú especial que se disfrutará en los 13 centros penitenciarios, los cinco centros especializados para adolescentes en conflicto con la ley, El Torito y la Casa de Medio Camino.

 “El sistema penitenciario de la Ciudad de México cuenta con 17 cocinas distribuidas en los distintos centros, todas con la certificación que otorga el distintivo H, de las secretarías de Turismo y Salud del Gobierno de México, al cumplir con estándares de calidad requeridos en almacenamiento y elaboración de los alimentos, además de altos parámetros de higiene y calidad“, precisó el funcionario.

Señaló que el Gobierno capitalino tiene el compromiso de ofrecer alimentos de calidad a las personas privadas de la libertad, adolescentes en conflicto con la ley, personas remitidas a El Torito y beneficiarios de la institución Casa de Medio Camino.

El subsecretario adelantó que para recibir el Año Nuevo, también se prepara un menú que consiste en cerdo en salsa de manzana acompañado de espagueti verde, papas con jamón y queso, ensalada de manzana con piña y ponche de frutas.

Ruíz Ortega subrayó que ante la emergencia por Covid-19, se continúa con las medidas sanitarias en los centros penitenciarios; además, aseguró que en El Torito hay filtros sanitarios para prevenir contagios entre los trabajadores e infractores, así como que se adecuaron dos dormitorios con la finalidad de aislar a quienes presenten síntomas de la enfermedad respiratoria.

Te recomendamos:

¡Ojo! Transporte público de la CDMX tendrá horario especial en Navidad y Año Nuevo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.