miércoles, abril 30, 2025

‘Celia’ se intensifica a tormenta tropical

CIUDAD DE MÉXICO.— Tal y como lo había previsto Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Celia tomó un ‘segundo aire’ en las aguas del Océano Pacífico por lo que dejó de ser depresión tropical y adquirió nuevamente la categoría de tormenta tropical.

De acuerdo con la dependencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a las 10:00 horas, la depresión tropical Celia se intensificó a tormenta tropical; su centro se localizó aproximadamente a 525 kilómetros (km) al sur-suroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca, y a 590 km al sur de Acapulco, Guerrero.

⇒ Presentaba vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 19 km/h.

El Meteorológico Nacional señaló que la interacción de Celia con un canal de baja presión y la Onda Tropical Número 6 provocarán lluvias puntuales torrenciales en Veracruz, Puebla, Oaxaca y Guerrero. Así como intensas en Chiapas y Michoacán; muy fuertes en Colima y Tabasco.

⇒ Se espera que el fenómeno provoque vientos con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Guerrero y Oaxaca.

La previsión del Meteorológico Nacional es que Celia alcance la categoría de huracán categoría 1 durante el transcurso del próximo jueves, aunque mantendrá su trayectoria paralela a las costas mexicanas. De acuerdo con la proyección del servicio, el fenómeno no impactará México.

La dependencia de la Conagua calculó que el meteoro se volverá a debilitar a tormenta tropical el próximo domingo 26 de junio, cuando se encontrará a una distancia considerable de Baja California Sur.

“Las precipitaciones pronosticadas por los sistemas descritos podrían incrementar el nivel de ríos y arroyos, y provocar desbordamientos e inundaciones, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil”, agregó la SMN en un comunicado.

Te recomendamos:

‘Blas’ se degrada a tormenta tropical; ‘Celia’ también pierde fuerza

AM.MX/dsc


Cónclave: dos cardenales ausentes por motivos de salud

En la Sexta Congregación General celebrada hoy, 29 de abril, han estado presentes 183 cardenales, entre ellos más de 124 electores. El 7 de mayo, a las 10 de la mañana, se celebrará la misa «pro eligendo Pontifice» en la basílica de San Pedro. Por la tarde, los cardenales se reunirán en oración en la Capilla Paulina antes de dirigirse en procesión a la Capilla Sixtina para iniciar el Cónclave.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados