Celebrarán la 10a edición del Festival del Corrido 2023 en honor a Antonio Aguilar

Fecha:

ZACATECAS.— Dedicado a la figura del actor, productor y cantante zacatecano Antonio Aguilar, quien además es reconocido por su valiosa contribución al género del corrido en nuestro país, el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde” llevará a cabo, del 21 al 24 de junio, el Festival del Corrido 2023.

⇒ El Festival del Corrido es un proyecto que nació en 2014 con el objetivo de fortalecer y resaltar la apreciación del género musical del corrido, vinculado estrechamente a la historia de Zacatecas. Este género musical ha servido como un instrumento de difusión crónica y narración musical de nuestro pasado y presente.

Durante cuatro días, diversas sedes en Zacatecas se convertirán en el escenario perfecto para celebrar esta rica tradición musical, tales como el Patio del Museo Zacatecano, la Plazuela Goitia, el Centro de Estudios Artísticos “Calmecac” y, de manera virtual, el Programa Tierra Mestiza, de Radio Zacatecas 97.9 FM.

En esta décima edición, el Festival del Corrido contará con la colaboración de varias instituciones como el Sistema Zacatecano de Radio y Televisión; la Universidad Autónoma de Zacatecas, así como la Secretaría de Cultura federal, junto con el Festival de Música Raíz México, Región Centro Occidente; el Museo Zacatecano y el Centro de Estudios Artísticos “Calmecac”.

Se llevarán a cabo 12 programas, incluyendo cinco actividades académicas y siete programas musicales, con la participación de 126 creadores, principalmente músicos, conferencistas e instructores. Durante tres días de programación, en cuatro foros diferentes, se espera la asistencia de un promedio de tres mil personas.

El Festival del Corrido 2023 incluirá en su programa la participación de Los Loros, trío de sones y canciones mexicanas que ofrecerá un recital titulado “Los recuerdos de un huasteco”. Además, compartirán su conocimiento en una charla-taller sobre este género musical tan apreciado. También estarán presentes en la transmisión en vivo del programa Tierra Mestiza, el sábado 24 de junio al mediodía, por Radio Zacatecas, 97.9 FM.

Otra de las agrupaciones participantes es: Las Flores Music, dueto de folclor independiente, integrado por Andrea Herrera e Irma Zamora, se presentará en la Plazuela Goitia con su concierto “La lengua de las flores”, una ofrenda a la vida cotidiana de la capital potosina. Su objetivo es aportar a la sonoridad nacional y presentar una visión femenina activa a través de su música.

Bajo la dirección del maestro Salvador García y Ortega, la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas deleitará al público con un concierto especial titulado “Abanico musical de nuestra tierra”, preparado con arreglos extraordinarios y lleno de colores mexicanos, que promete ser una experiencia musical única.

Asimismo, el conjunto universitario Huayrapamushka que por primera vez se presenta en este contexto. Próximos a cumplir 50 años desde su formación en 1976, Huayrapamushka ha sido un precursor en el rescate de la música popular mexicana y zacatecana. Su repertorio incluye géneros como el corrido, el jarabe, las cuadrillas y algunos sones regionales.

El Festival del Corrido 2023, que abre con la conferencia “Antonio Aguilar y los corridos de valientes”, a cargo del docente e investigador Luis Díaz Santana Garza, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, hará que Zacatecas se convertirá en el epicentro de la música tradicional mexicana, brindando a los asistentes una experiencia inolvidable.

Te recomendamos: 

INAH halla escultura que representa a la ‘deidad de la muerte’

AM.MX/dsc

 

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos