Celebrará Orquesta Filarmónica de la CDMX el Día de las Madres con concierto de vals

Fecha:

Ciudad de México.-  La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) festejará el Día de las Madres con un concierto en el que interpretará algunas de las piezas de vals más reconocidas de la música clásica, que se llevará a cabo en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli el próximo sábado 13 y domingo 14 de mayo.

Bajo la batuta del director invitado Ludwig Carrasco, el repertorio pensado especialmente para las madres contiene las obras de los notables compositores mexicanos Belisario de Jesús García y Juventino Rosas, así como de Johann Strauss Jr., Nikolai Rimski-Korsakov y Richard Strauss.

Carrasco, quien desde enero de este año se desempeña como director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de México y que ha ofrecido conciertos en 31 países de América, Asia y Europa, tiene la labor de darle un toque festivo a este concierto estelar de la Segunda Temporada de 2023 de la OFCM que inicio el pasado 21 de abril y concluirá el 18 de junio.

El programa musical cuenta con vals fácilmente reconocidos por su fama y que forman parte de la banda sonora de diversas películas, siendo el Vals sobre las olas de Juventino Rosas el más representativo para las madres mexicanas.

Aunque la producción de Rosas estuvo compuesta por música de salón, polkas, mazurkas y otros ritmos a los que puso su sello mexicano, es el Vals sobre las olas la obra que le diera el reconocimiento nacional e internacional que opacaría al resto de sus composiciones.

Belisario de Jesús García, quien fue un militar que luchó en la Revolución Mexicana por el bando carrancista, se destacó notablemente en la composición musical entre la que destacan tangos y valses, siendo Morir por tu amor una de sus obras más famosas, que también será interpretada por la OFCM.

De Johann Strauss Jr, un prolífico compositor de más de 200 valses que sin duda llevó al vals vienés a su punto más alto de desarrollo musical y de popularidad (especialmente por El Danubio Azul), se interpretará la majestuosa El vals del Emperador, una pieza que llevará al público por una delicada marcha que irá incrementando su potencia hasta una gran fanfarria final.

El ruso Nikolai Rimski-Korsakov se hará presente con su Capricho Español que de entrada nos regala con un brillante ritmo de danza con toda la orquesta, juega con el clarinete, las cuerdas, el corno inglés, flautas, trompetas y violines, regresando constante y estruendosamente a la orquesta entera.

Asimismo hará retumbar a la Sala Silvestre Revueltas la cuasi comedia de Richard Strauss Suite de Rosenkavalier, una compleja que lleva al espectador de los momentos suaves y nostálgicos liderados por instrumentos como flautas, cornos, fagots y clarinetes, al estallido de platos, bombos y trombones de la orquesta entera.

Este concierto tendrá lugar en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, ubicado en Periferico Sur 5141 de la colonia Isidro Fabela en la alcaldía Tlalpan, el sábado 13 de mayo a las 18:00 horas y el domingo 14 de mayo a las 12:30 horas.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos