Celebrará Jorge Buenfil 50 años de carrera en el Teatro del Pueblo

Fecha:

Ciudad de México.-  El cantautor y trovador yucateco, Jorge Buenfil, ofrecerá el concierto gratuito Sin cuenta… ¡Años de trayectoria!, el domingo 27 de agosto, a las 17:00 horas, en el Teatro del Pueblo, recinto adscrito recientemente a la Secretaría de Cultura capitalina.

El autor de conocidas piezas como “El bolero de papel”, “Lejos”, “Ojos tristes”, “Amor”, “Paloma, ¿de dónde vienes?”, “Nostalgia”, “Dulce pena”, “Tú me enseñaste” y “Eso y más” (éste último con el que ganó en 1980 el Festival Nacional de Nuevos Boleros Mexicanos), deleitará al público con un amplio repertorio que llegará hasta nuevos temas como “Bailarina” y “Bar El Destino”, el cual relaciona las muertes de seres queridos a causa de la pasada pandemia.

Desde el recinto enclavado el Centro Histórico de la Ciudad de México, el compositor e intérprete mexicano ofrecerá una velada musical acompañada de anécdotas y amplias reflexiones sobre sus 50 años de carrera que el artista festeja como un camino de constantes aprendizajes sin perder de vista los elementos fundamentales de la trova en los que se insertó desde su infancia.

Sin cuenta… ¡Años de trayectoria! será el concierto que el compositor e interprete mexicano Jorge Buenfil compartirá de manera gratuita el domingo 27 de agosto, a las 17:00 horas, en el Teatro del Pueblo, ubicado en República de Venezuela 72, Centro Histórico.

Acerca de Jorge Buenfil

En 1973, el compositor tomó su guitarra para surgir desde el sonido y la riqueza musical de su estado con sus letras dedicadas a la mujer, al amor, a los hijos, a la tierra y la naturaleza. Desde 2017 es integrante del Sistema Nacional de Creadores de Arte (Fonca), el cual establece mecanismos que permiten otorgar distinciones y estímulos a quienes han dado prestigio a México en el ámbito de la creación de arte.

Originario de Tekax, Yucatán, Buenfil forma parte de la nueva generación de la trova yucateca y ha sido acreedor en 2018 a la medalla Guty Cárdenas por sus 45 años de trayectoria. En 2005 participó en el Festival Internacional Cervantino con el espectáculo “Trova una vida”; en el 2000 ocupó el primer lugar en el Festival de Composición “Juan Acereto” y en 1999 se le otorgó la Medalla al Mérito Artístico del gobierno del Estado.

 

 

AM.MX/CV

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.