Celebrará su 70 aniversario la Academia de la Danza Mexicana

Fecha:

Ilustrativa/ Foto: Jimena Rangel

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de junio, (AlMomentoMX).- La Academia de la Danza Mexicana (ADM) celebrará su 70 aniversario el próximo martes 27 con El Quinto Sol, una coreografía colectiva y multidisciplinaria, en el Palacio de Bellas Artes.

El espectáculo, basado en el mito mesoamericano homónimo, reunirá en el escenario a los alumnos de las cuatro licenciaturas de la Academia que formarán, a través de su propio lenguaje, cada uno de los soles.

El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) informó que los alumnos de Danza Popular Mexicana recrearán un sol cuyos hombres y gigantes fueron vencidos por los ocelotes, mientras que los de Danza Contemporánea recrearán el sol de fuego donde los hombres se transformaron en aves.

El sol de agua, donde los humanos se convierten en peces, será interpretado por alumnas de Danza Clásica; el sol de viento, donde los hombres terminan convertidos en monos, será representado por alumnos de Danza Opción Multidisciplinar.

Mientras que el quinto sol, según las versiones mitológicas, es en el que actualmente vivimos, nuestro tiempo y nuestro mundo.

Según declaraciones del maestro Raymundo Torres, director de la ADM, los alumnos, al finalizar la representación de los soles tendrán oportunidad de mostrar su propio lenguaje de manera creativa y plantear la idea de que todo ser humano forma el quinto sol.

El director informó además que después del espectáculo, los estudiantes se presentarán en la explanada del Palacio.

Aprovechó la oportunidad para recalcar que la Academía está interesada en la preparación integral de los bailarines y en brindar en todas las licenciaturas los conocimientos y herramientas para que sean creativos, generen sus propios proyectos escénicos y formen sus propios espacios.

La ADM es una institución formadora de bailarines que han sido impulsores de la danza popular mexicana, contemporánea y clásica. Se fundó en 1947 por iniciativa de las coreógrafas Guillermina Bravo y Ana Mérida. Trabaja bajo una línea de que vincula la tradición con las nuevas corrientes artísticas y dancísticas y los conocimientos y expresiones de las culturas locales con los parámetros del mundo globalizado.

AM-MX/mla

(Con información de La Jornada)

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas