CIUDAD DE MÉXICO.– Septiembre es un mes de orgullo nacional para los mexicanos y mexicanas. En México, los festejos patrios no solo recuerdan la independencia del país, sino también la fuerza y el talento que se generan desde lo local. En el sector de la belleza, cada vez más consumidores eligen marcas nacionales que reflejan su identidad, cultura y creatividad.
“El consumidor mexicano está apostando cada vez más por marcas que reflejen su identidad y valores. En el sector de la belleza, hemos visto cómo las marcas locales no solo compiten en calidad e innovación, sino que también lideran tendencias al incorporar ingredientes naturales y prácticas sostenibles.” – Aidé Cerón, Client Development LATAM Beauty Circana México
De acuerdo con Circana, las marcas de belleza de origen mexicano han mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años. Este avance responde a la innovación, la cercanía cultural con los consumidores y el impulso de un movimiento global hacia el consumo consciente y local.
En el caso de México, las marcas locales han mostrado señales mixtas en su desempeño reciente. En los últimos meses, cuando el total mercado de belleza continua creciendo a doble dígito, las ventas en valor para las marcas mexicanas desaceleraron un 2.3% versus el año anterior. Esta evolución se da en un contexto de ajuste en precios, con una disminución del 3% en el precio promedio de estas marcas por la alta promoción que tienen. Actualmente, las marcas mexicanas tienen una baja penetración en el canal de prestigio, destacando especialmente en la categoría de Cabello, donde han ganado hasta 1 punto porcentual de participación.
LA IMPORTANCIA DE COMPRAR LOCAL
Adquirir marcas locales no solo fortalece a la economía mexicana, también contribuye a visibilizar ingredientes autóctonos, tradiciones de cuidado personal y rituales de belleza que han trascendido generaciones. Las consumidoras buscan cada vez más productos que conecten con su identidad y valores, y las marcas nacionales han sabido responder a estas expectativas.
Este interés por lo local también se refleja en la preferencia por productos con atributos éticos. En México, las marcas nacionales han comenzado a destacar por su compromiso con el bienestar animal. En la categoría de fragancias, los productos cruelty free ya representan el 8.1% del mercado, mientras que en maquillaje alcanzan el 4.1%. Esta tendencia refuerza el vínculo emocional entre consumidor y marca, al conectar valores personales con decisiones de compra.
BELLEZA SOSTENIBLE
Más allá del origen local, los consumidores mexicanos también están priorizando valores de sostenibilidad y ética en la belleza. Crece la demanda de marcas que utilizan ingredientes naturales, procesos responsables con el medio ambiente y empaques reciclables. Asimismo, la certificación libre de crueldad animal se ha convertido en un factor decisivo de compra, mostrando que la belleza consciente es hoy un reflejo de compromiso con el planeta y con las futuras generaciones.
La categoría de cabello continúa siendo la más dinámica en términos de crecimiento para las marcas mexicanas, especialmente aquellas que integran atributos de sostenibilidad como el uso de ingredientes naturales y certificaciones libres de crueldad. Este enfoque no solo responde a una demanda creciente, sino que también posiciona a las marcas locales como referentes de innovación responsable en el mercado latinoamericano.
BELLEZA CON IDENTIDAD
Desde líneas de maquillaje que celebran la diversidad de tonos de piel hasta marcas de cuidado capilar inspiradas en ingredientes naturales de la región, la belleza mexicana se posiciona como un referente mundial. Este fenómeno refleja no solo un consumo más consciente, sino también un orgullo renovado por lo propio.
FESTEJANDO LO NUESTRO
En el marco de las fiestas patrias, Circana invita a reconocer y celebrar el talento nacional que ha revolucionado la industria de la belleza. Las marcas locales no solo están ganando participación en el mercado, también están marcando tendencia a nivel global y reafirmando que la belleza tiene raíces profundamente mexicanas.
AM.MX/fm