martes, junio 25, 2024

Celebrando el Legado de Josep Renau: Arte, Exilio y Cine Mexicano

Ciudad de México.- El público tiene la oportunidad de explorar el trabajo de Josep Renau a través de 40 carteles de películas mexicanas estrenadas entre 1944 y 1954. Renau, un destacado ilustrador español, revolucionó la forma de hacer carteles, retratando a ídolos y divas de la época de oro del cine nacional. “En esa época, el cartel era la única forma de atraer a la gente a los cines”, compartió Cristián Calónico Lucio, director general de PROCINECDMX, durante el acto inaugural.

Alejandra Clausell, representante de Casa Refugio Citlaltépetl, destacó la importancia de mostrar esta exhibición en un lugar dedicado a la memoria histórica y los derechos humanos. El sobrino del artista y curador de la exposición, Carlos Renau García, enfatizó que los carteles de su tío, aunque creados hace casi 80 años, siguen sorprendiendo por su frescura y calidad.

La exposición incluye 40 carteles que promovieron importantes cintas como “El hombre sin rostro”, “El mártir del calvario” y “Ahí está el detalle”. Estos trabajos se distinguen por su técnica innovadora, introduciendo el uso del aerógrafo y la impresión en offset, lo que definió un estilo artístico único.

Además de Casa Refugio Citlaltépetl, la muestra itinerante llegará a la Secretaría de Relaciones Exteriores y recorrerá los espacios de la Red de Cineclubes de PROCINECDMX. Esta exposición no solo celebra el legado de Renau, sino que también es una aportación a la memoria de un hecho histórico significativo, el exilio español, que tuvo un profundo impacto cultural en México.

La exposición “Arte, exilio y cine mexicano: Josep Renau” estará disponible hasta el 17 de julio en Casa Refugio Citlaltépetl, ubicada en Citlaltépetl 25, colonia Hipódromo Condesa. La entrada es libre, y se puede descargar el programa digital de la exposición en el sitio oficial de PROCINECDMX. Para más detalles, visita sus redes sociales en Facebook y Twitter.

 

AM.MX/CV

Artículos relacionados