Celebran los 34 Años de Xin Xin, la Panda Gigante que Inspira Conservación

Fecha:

Ciudad de México.- En un emotivo homenaje, los cuidadores, médicos veterinarios y biólogos de la Dirección General de la Fauna Silvestre de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México celebraron el cumpleaños número 34 de Xin Xin, la panda gigante que se ha convertido en un símbolo de esperanza para la conservación de especies en peligro de extinción.

Fernando Gual Sill, director General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, destacó la importancia de este tipo de celebraciones para difundir el mensaje de conservación. “Xin Xin, como embajadora de la vida silvestre, nos permite llegar a todos los visitantes y transmitir el mensaje de conservación, no solo de pandas gigantes, sino también de otras especies nativas de México que están en peligro de extinción”, afirmó.

Hija de la famosa panda hembra Tohui y el macho Chia Chia, Xin Xin es la única panda gigante en Latinoamérica y una de las seis más longevas en centros de conservación a nivel mundial. Su vida y bienestar son el resultado del esmero y dedicación de sus cuidadores, conocidos como “panderos”, junto con veterinarios y biólogos del Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec.

El nombre de Xin Xin, que significa “Esperanza”, refleja la misión de estos centros de conservación en la promoción de la salud y el bienestar de las especies bajo su cuidado, y en el apoyo a la conservación de especies amenazadas. “Muchos visitantes, tanto de México como del extranjero, vienen a conocer a Xin Xin. Esto también nos permite atraer la atención hacia otras especies en nuestros centros de conservación, como el axolote, el lobo mexicano y el teporingo”, añadió Gual Sill.

Como panda geriátrica, Xin Xin recibe cuidados especiales, incluyendo una dieta adaptada y tratamientos específicos para su edad, bajo la supervisión constante de su equipo de cuidadores y profesionales de la salud animal.

La historia de los pandas gigantes en México comenzó el 10 de septiembre de 1975, con la llegada de Ying Ying y Pe Pe, abuelos de Xin Xin, tras el reestablecimiento de relaciones diplomáticas entre China y México. Desde entonces, estos animales han sido una parte integral de la historia del zoológico de Chapultepec, ahora conocido como el Centro de Conservación de la Vida Silvestre.

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México celebra la larga vida de Xin Xin y reitera su compromiso con la conservación y el bienestar de todas las especies silvestres bajo su cuidado. La esperanza de vida de un panda gigante en la naturaleza es de 15 a 20 años, pero bajo cuidado profesional, pueden alcanzar hasta 30 años o más, como es el caso de Xin Xin, quien sigue siendo un emblema de esperanza y dedicación.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mujer es asesinada por su ex pareja en Ticul, Yucatán

Una mujer falleció en la colonia Electricistas, en Ticul, luego de ser atacada presuntamente por su ex pareja sentimental con un arma blanca. 

Conoce las propiedades de los boxeadores mexicanos mejor pagados

Los boxeadores mexicanos mejor pagados poseen propiedades cuyo valor oscila entre 7 millones de pesos y más de 120 millones de pesos, de acuerdo a un análisis de Dinero.mx

Gobierno de Veracruz atiende viviendas afectadas por las intensas lluvias

En Xalapa, 34 viviendas fueran atendidas tras las intensas lluvias; así como siete comercios y una escuela.

Finabien se mantiene como la remesadora que da más pesos por dólares enviados de Estados Unidos a México: Profeco

El procurador Iván Escalante destacó que Finabien se mantiene como la mejor remesadora en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia bancaria.