Celebran en Tlaxco encuentro de medicina tradicional

Fecha:

TLAXCO, TLAXCALA.- La Secretaría de Turismo del Estado (Secture) y el Pueblo Mágico de Tlaxco llevaron a cabo el “Encuentro de Medicina Tradicional”, con el objetivo de tejer redes de cuidado comunitario.

Tlaxco se convirtió así en un espacio donde se compartió el poder de la tierra como fuente de sanación.

Los visitantes tuvieron la oportunidad de vivir experiencias y conocimientos a través de conferencias, talleres, terapias, conversatorios, temazcales, música, danzas, vendimia, alimentación sana y muchas actividades más.

La Secture indicó que estas actividades incentivan la llegada de turistas que buscan actividades relacionadas con la salud y el bienestar, por lo que este encuentro fue una oportunidad para diversificar la oferta turística en el estado.

Informó que cerca de mil visitantes, provenientes de lugares como Campeche, Pachuca, Veracruz, Ciudad de México, Oaxaca, Puebla, Morelia, e incluso de Estados Unidos, se unieron a esta experiencia única.

También contó con la participación de doctores, especialistas, conferencista y gestores de ecodesarrollo, así como investigadoras, productoras, instructoras y educadoras en ecología y salud femenina, entre otros profesionales y amantes de la salud.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SECTEI abre convocatorias 2025 con premios millonarios al talento científico nacional

La SECTEI lanzó las convocatorias 2025 de los premios Heberto Castillo, María Fernanda Campa Uranga y Mejores Tesis, que reconocen aportaciones científicas, tecnológicas, sociales y humanísticas con impacto en la Ciudad de México.

epigrama

Emprendimientos locales, el nuevo efecto colateral del auge minero en México

La minería ha dejado de medirse solo en toneladas extraídas: en el 1T 2025 generó 278 mil empleos, formales e informales, que ya dinamizan economías locales. Más allá de la extracción, el sector también activa una red de pequeños negocios que transforman comunidades y fortalecen la competitividad regional. Para Zulma Herrera, socia y CEO de Mynotauro Co., este fenómeno es una especie de economía de rebote, donde cada mina en operación detona emprendimientos en tiempo real.

Avanza con éxito la campaña “Septiembre, Mes del Testamento” en Yucatán

De los 77 testamentos ológrafos (hechos a mano) realizados hasta ahora, 49 corresponden a mujeres y 28 a hombres.