Celebran en Chapultepec festival cultural con clases de ballet comunitarias

Fecha:

Ciudad de México.- El Festival PILARES Chapultepec: Naturaleza y Cultura 2024 se convirtió en un escenario excepcional para la expresión artística de cientos de niñas en el majestuoso Castillo de Chapultepec.

En el emblemático Salón Alcázar, cerca de 300 pequeñas, con edades entre 6 y 9 años, presentaron una serie de coreografías de ballet bajo la guía de 10 talleristas del Subsistema de Educación Comunitaria PILARES.

Las clases de ballet, que contaron con el acompañamiento de música en vivo interpretada por el pianista Hugo Zavala, tallerista de Música en PILARES, representaron un hito en la inclusión de actividades artísticas comunitarias en un espacio tan icónico como el Castillo de Chapultepec.

Javier Hidalgo Ponce, coordinador general del Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, destacó la importancia de esta iniciativa: “Las clases de ballet presentadas el día de hoy son muestra de los talleres de ballet que se hacen de forma cotidiana en los PILARES”.

Asimismo, subrayó que la rehabilitación y apertura del Bosque de Chapultepec, gestionada por el Gobierno de México y el Gobierno de la Ciudad de México, ha permitido que actividades como esta puedan realizarse en espacios de gran relevancia histórica y cultural.

La presentación contó también con la presencia de Gerardo Álvarez Rojas, coordinador de promoción cultural del Museo Nacional de Historia, quien dio la bienvenida a las jóvenes bailarinas y sus familias. Además, Ameyalli Sánchez, directora de Ponte Pila, se sumó a este evento que combina naturaleza, cultura y educación comunitaria.

El Festival PILARES Chapultepec: Naturaleza y Cultura 2024 continúa posicionándose como una plataforma para la difusión del arte y la cultura en la Ciudad de México, ofreciendo a la comunidad una variedad de actividades formativas y recreativas. Para quienes deseen conocer más sobre la oferta artística y cultural de PILARES, pueden consultar su página web: https://pilares.cdmx.gob.mx.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan el desfogue de la Presa La Boca, en NL, al superar el 108% de su capacidad

El desfogue se realizó de manera controlada a 29 metros cúbicos por segundo, el cual no representa riesgo para ninguna comunidad.

Oaxaca celebrará el Día de Muertos con más de 140 actividades culturales y artísticas

Más de 140 actividades culturales y artísticas del programa ‘Día de Muertos, la fiesta más viva de todas’ en Oaxaca.

Frutas de temporada: Profeco informa precios mínimos y máximos de guayaba y mandarina

El precio mínimo de la guayaba se ubicó en $18.00 pesos, mientras que el de la mandarina en $30.00 pesos el kilo

Editorial NUN, una década impulsando la investigación humanista y cultural en México

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.– Editorial...