Celebran en Argelia y todo el mundo musulmán, El Aïd

Fecha:

Alonso Martin

ARGELIA,12 de agosto (AlmomentoMX).-  En todo el mundo musulmán, se celebró ayer la fiesta del Aïd o del Cordero. Se recuerda el episodio, descrito en la Biblia, en el que a punto de sacrificar a su hijo, el creador pide a Abraham sacrificar en su lugar a un cordero.

Hoy en día la tradición consiste en el sacrificio de corderos en prácticamente todos los lugares públicos. Atestigüé el sacrificio de quince corderos solamente en el condominio donde vivo en Argelia. Participan solo los hombres, quienes cuidaron de los animales los dos días que permanecieron en el jardín, dándoles de comer y de beber.

El día indicado, después de la oración matutina, los creyentes prepararon el espacio apropiado para degollar uno a uno los quince corderos. Llegado el momento, luego de dar una oración, toman el cordero por las patas, lo someten y de una lo degüellan. Quien realice el sacrificio, no debió de afeitarse ni cortarse las uñas diez días previos.

Se consume, el primer día, el hígado, posteriormente durante la semana, el resto de las partes, aprovechándose todo el animal.

El cordero se entrega al sacrificio sin mucha resistencia. Su nobleza es tanta como el alimento que provee, es una creatura generosa que da de comer a familias completas y a los desposeídos.

La chorba es un caldo a base de cordero, muy parecido a la birria. También se prepara en couscous, aunque comunmente también se sirve asado.

El Aïd es un homenaje al cordero y lo que simboliza en la tradición musulmana y judeocristiana, que invita a valorizar las cualidades del cordero.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.