Celebran el Orgullo LGBTIQ+ con música: Orquesta Filarmónica de la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) conmemorará el Mes del Orgullo LGBTIQ+ con una gala especial dedicada a compositoras y compositores que forman parte de esta comunidad. Las funciones se llevarán a cabo el sábado 28 de junio a las 18:00 horas y el domingo 29 a las 12:30 horas, en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli.

Durante el concierto, el público escuchará obras de Paulina Monteón, Benjamin Britten, Ethel Smyth y Samuel Barber, figuras que han dejado huella en la historia de la música y cuya obra refleja tanto su talento como sus experiencias personales. El recital cierra el segundo segmento de la Temporada 2025 de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.

El programa incluye:

  • De la tierra brotan colores” de Paulina Monteón, una obra que, en palabras de la compositora, expone el proceso de pérdida y la fuerza de la resiliencia, con una orquesta que transita entre la nostalgia y la esperanza.
  • Cuatro interludios marítimos” de Peter Grimes de Benjamin Britten, compositor británico que se identificaba abiertamente como homosexual y encontró en esta ópera una resonancia con su experiencia personal de marginación.
  • En los acantilados de Cornualles” de Ethel Smyth, compositora inglesa y activista del sufragio femenino, cuya música recoge las leyendas y tensiones de la costa de Cornualles.
  • Sinfonía No. 1, Op. 9 de Samuel Barber, pieza que conjuga modernidad y tradición en un solo movimiento continuo.

¿Dónde se realizará el esta edición de Orquesta Filarmónica?

Los conciertos se realizarán en el Centro Cultural Ollin Yoliztli (Periférico Sur 5141, Colonia Isidro Fabela, Tlalpan). Los boletos están disponibles en taquilla y a través de Ticketmaster. Estudiantes, docentes, personas adultas mayores con credencial del INAPAM y empleados del Gobierno de la Ciudad de México cuentan con 50% de descuento.


Además, quienes no puedan asistir podrán disfrutar de una retransmisión del concierto del fin de semana anterior como parte del ciclo Miradas a nuestro acervo:

  • Sábado 28 de junio a las 15:00 h por Código Radio
  • Domingo 29 a las 12:00 h en Opus 94 del IMER

La programación completa de la Orquesta puede consultarse en su sitio web y redes sociales oficiales.

CDMX se ilumina con los colores del Orgullo LGBTQ+🌈

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disfruta de una maratón de cine mexicano en el Metro este 15 de agosto

Maratón gratuita por el Día del Cine Mexicano en la Estación PROCINE del Metro. Se proyectarán cortometrajes y largometrajes que celebran la diversidad de narrativas nacionales el 15 de agosto de 2025 a partir de las 12:00 horas.

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.