miércoles, abril 2, 2025

Celebran 111 años del natalicio de Octavio Paz en histórica casa de Tacuba

Ciudad de México.- El pasado 31 de marzo, la Casa Marie José y Octavio Paz, ubicada en la colonia Tacuba de la Ciudad de México, fue el escenario de la celebración del 111 aniversario del nacimiento de Octavio Paz, reconocido poeta y ensayista mexicano galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1990.

La ceremonia fue encabezada por Beatriz Rojas, directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México, institución que funge como heredera universal del legado del escritor y su esposa, Marie José Tramini.

Gobierno de la Ciudad de México impulsa la cultura como un derecho social y colectivo

Durante su intervención, Beatriz Rojas resaltó el compromiso de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien concibe la cultura como un derecho fundamental y no como un accesorio.

Este enfoque se refleja en el tercer eje rector de su Programa de Gobierno: La ciudad con memoria histórica y patrimonio cultural. La Casa Marie José y Octavio Paz es una muestra tangible de este compromiso, al preservar y difundir el legado del poeta mexicano.

La directora del DIF destacó que, desde su apertura hace dos años, la Casa ha ofrecido más de 250 actividades presenciales y 240 virtuales, incluyendo presentaciones editoriales, exposiciones, lecturas en voz alta, conferencias y homenajes a autores nacionales e internacionales. Estas iniciativas buscan fortalecer el tejido comunitario y fomentar la participación cultural de la ciudadanía.

Diversas instituciones colaboran en la conservación y digitalización del legado Paz-Tramini

Beatriz Rojas agradeció la colaboración de diversas instituciones, como la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble.

Estas entidades han trabajado en la estabilización, restauración, registro y digitalización del acervo de la pareja Paz-Tramini, asegurando su preservación para las futuras generaciones.

Reconocen a Octavio Paz como figura esencial de la literatura universal del siglo XX

Octavio Paz es considerado uno de los referentes más importantes de la literatura universal. Además del Premio Nobel de Literatura obtenido en 1990, recibió otros galardones como el Premio Cervantes en 1981 y el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en 1993.

Su obra ha sido traducida a más de 32 idiomas, y su legado continúa influyendo en la literatura y el pensamiento contemporáneo.

Conferencia magistral y programa literario celebran la obra y pensamiento de Octavio Paz

Como parte de las celebraciones, se llevó a cabo el festival Octavio Paz, a 111 años de su natalicio, que incluyó una conferencia magistral con la participación de destacados autores nacionales e internacionales.

La ensayista y narradora Verónica Volkow, la escritora Lylvia Soto y el poeta Cuitláhuac Quiroga reflexionaron sobre la influencia de Paz en la literatura contemporánea, su pensamiento crítico y su impacto en la poesía y el ensayo.

 

AM.MX/CV

LOS CAPITALES: Continúan cayendo las remesas; en febrero llegaron 4,459 millones de dólares: BBVA

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ A pesar de las aprehensiones de trabajadores mexicanos, que en el pasado mes de febrero sumaron 8,000, las remesas siguen llegando,...

La matonería tolerada

Estado de los ESTADOS

ÍNDICE POLÍTICO

Artículos relacionados