Celebra Secretaría de Cultura Capitalina el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Bifobi

Fecha:

Ciudad de México.-  La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México celebra el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Bifobia, que se conmemora cada 17 de mayo, con una presentación especial y gratuita del proyecto Queer Danzón y del Coro Gay Ciudad de México en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli.

Lo anterior tuvo como objetivo el celebrar el amor y el orgullo de quienes fomentan el respeto, la igualdad y la tolerancia por los derechos y la integración de los colectivos y la comunidad LGBTTTIQ+.

En entrevista Óscar Urtusástegui, director ejecutivo del Coro Gay Ciudad de México dijo:

“Celebrar este día realmente es muy importante, lleva este mensaje no nada más a todo el público sino también a todas las instituciones que de verdad tenemos que cambiar esos discursos de odio contra toda la comunidad. Hagamos que este día sea una política o una manera de pensar que sea de todos los días para todos, todas y todes”

La velada de baile y canto, que iniciará el miércoles 17 de mayo a las 19:30 horas, abrirá con el lanzamiento del proyecto Queer Danzón, que busca romper los estereotipos y heteronormatividades regidas en los salones de baile, concebido durante la pandemia y fundado por Mauricio Castillo Zepeda, director y creador de la primer Guelaguetza muxe e integrante de la primera pareja de hombres en participar en una muestra nacional de danzón en la Ciudad de México.

El objetivo es visibilizar y erradicar la fuerte crítica que tiene en la actualidad el baile con dos personas del mismo sexo en la comunidad danzonera, por lo que se busca permear la necesidad de inclusión en los salones de baile que permitan disfrutar a las personas más allá de su orientación sexual, sino por su libre decisión, ya que también hay mujeres que acuden sin pareja y deciden bailar entre ellas.

La madrina del proyecto será la actriz María Rojo, quien interpretó a la bailadora Julia Solorzano en la película Danzón de la reconocida directora, guionista, editora y productora mexicana María Novaro. Asimismo, para fomentar la inclusión en el danzón, pero también en el mambo o cha cha chá, sin importar el género, preferencia sexual o el rol que quieran adoptar, el proyecto ofrece clases todos los sábados en la Plaza de la Ciudadela de 10:00 a 14:00 horas.

Asimismo, a la Sala sede de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, también llegará el Coro Gay Ciudad de México, quien deleitará al público en compañía de la dragqueen Taiga Brava, con la interpretación de emblemáticos temas que cobijan a la comunidad LGBTTTIQ+ como Dancing Queen, del grupo Abba; I’m Still Standing, de Elton John; A Little Respect, del dúo británico Erasure; Desátame, de Mónica Naranjo; La vida es un vals, de Diego Torres y A Quién Le Importa, de Alaska y Dinarama, entre otras.

El Coro Gay Ciudad de México es un ensamble fundado en junio de 2013 por mexicanos que responde a un movimiento internacional, conformado por miembros de la población LGBTTTIQ+, con espectáculos de gran calidad alrededor del mundo. Dedica gran esfuerzo al activismo social junto a instituciones y organizaciones y ha cantado junto a grandes artistas de importancia internacional como Hugh Jackman, Mónica Naranjo, Gloria Trevi, Liliana Felipe, Laura Pausini, Regina Orozco y Morganna Love, entre otros.

Esta celebración se festeja desde el 17 de mayo del 2005 para recordar de manera permanente la decisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de eliminar la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales en 1990, otorgando de esta manera una nueva condición de igualdad a este sector de la población.

La Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli está ubicada en Periférico Sur 5141 de la colonia Isidro Fabela en la alcaldía Tlalpan. Entrada libre.

 

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan si vida a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero

La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa emitió una esquela en la que confirma el fallecimiento del párroco de la iglesia de San Cristóbal de Mezcala.

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.