Celebra Ramírez Marín reforma que reconoce símbolos distintivos de entidades federativas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La reforma constitucional que reconoce los símbolos distintivos de las entidades federativas, permitirá que la Bandera de Yucatán ondee a la par de la Bandera oficial de nuestro país, en esta entidad federativa, destacó el senador Jorge Carlos Ramírez Marín.

Ramírez Marín celebró que la Cámara de Diputados haya aprobado el proyecto que él impulsó, para que las legislaturas de las entidades federativas, con la observación de la supremacía de los símbolos patrios, puedan legislar sobre los símbolos estatales, como el Himno, el Escudo y Bandera.

“A 181 años de haber sido izada, por primera y única vez, en el ayuntamiento de Mérida, la bandera de Yucatán, o bandera yucateca, volverá a ondear a la par de la bandera oficial de México en esta entidad federativa”, gracias a esta reforma.

Se trata de la adición de una fracción X al artículo 116 de la Constitución Política, que avaló la colegisladora por mayoría calificada, que se envió a las legislaturas estatales para su aprobación y que fomentará el patrimonio cultural, historia e identidad local.

El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado refirió que la Bandera yucateca fue izada, por primera y única vez, en el edificio del ayuntamiento de Mérida, en la “Plaza Grande” de la capital, el 16 de marzo de 1841, como protesta contra el centralismo del país por parte de Antonio López de Santa Anna; sin embargo, nunca más fue utilizada oficialmente por las autoridades del estado.

El senador subrayó que la incorporación de una fracción X al artículo 116 constitucional incentivará la aprobación de leyes locales, en las que se reconozca oficialmente el uso de símbolos de las entidades federativas.

Ramírez Marín recordó que un armisticio obligó a que se aboliera el uso de la Bandera de Yucatán, pero “nosotros la usamos siempre, y para mí siempre ha sido un motivo de inspiración. Por eso le pedí a los Leones de Yucatán, que la ondearan en el parque de Kukulcán, que la pusiéramos en el logo de nuestro equipo”.

Esta Bandera, abundó el senador, representa en sus estrellas, ya no los distritos que conformaban la península, pero sí su determinación, dignidad y orgullo.

“Eso es lo que representa para mí la aprobación de la reforma, para que ahora el Congreso del estado pueda legalizar su uso. Para mí es un gran motivo de orgullo. Ahora la veré en los actos públicos, en las escuelas, en los edificios públicos, en los días más importantes del calendario nacional”, manifestó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.