Celebra la SSC décimo aniversario de la “Casa de Medio Camino”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, realizó un evento para celebrar el 10 aniversario de la institución abierta “Casa de Medio Camino”, en la cual se brinda atención a personas con sentencia que tienen un Tratamiento Preliberacional bajo un beneficio de ley otorgado por los Jueces de Ejecución Penal.

Durante el evento, el Subsecretario del Sistema Penitenciario de la SSC, Lic. Omar Reyes Colmenares, señaló que las instalaciones de la “Casa de Medio Camino” han visto transitar a 777 sentenciados que han dado cumplimiento bajo la vigilancia del Tratamiento Preliberacional, el cual contempla: la preparación del sentenciado y su familia en forma grupal o individual, acerca de los efectos del beneficio; así como la preparación del sentenciado respecto de su corresponsabilidad social.

En el marco de esta ceremonia, Roberto “N”,  usuario de la “Casa de Medio Camino”, quien agradeció la oportunidad que le brindan de reinsertarse en la sociedad, y que se encuentra en tratamiento diario, mencionó que cuentan con:

  • Un salón de carpintería
  • Una biblioteca
  • Vigilancia las 24 horas del día
  • Alimentos de calidad
  • Atención psicológica y terapéutica

La Institución Abierta “Casa de Medio Camino” fue inaugurada el 25 de noviembre de 2012 y a partir del año 2019, en el marco de la Ley Nacional de Ejecución Penal, se inicia la vigilancia a sentenciados bajo el beneficio de Sustitutivo Penal en libertad, ampliando con ello, las oportunidades jurídicas en beneficio de los mismos bajo actividades de acompañamiento con el propósito de fortalecer redes de apoyo psicosociales en libertad.

En esta institución los sentenciados pueden realizar diferentes modalidades de tratamiento preliberacional como puede ser internamiento permanente, estancia nocturna o internamiento en sábados y domingos.

En estas modalidades las personas con sentencia viven entre la libertad y el internamiento, lo que les permite tener la oportunidad de dar seguimiento y una mayor cercanía con los problemas de la vida cotidiana.

El programa permite realizar salidas grupales con fines culturales y recreativos, estas visitas guiadas son supervisadas en todo momento por el personal técnico.

La Institución Abierta Casa de Medio Camino cuenta con una Acreditación por parte del Asociación de Correccionales de América (ACA) en el año 2017 y una reacreditación en el año 2021; cumpliendo con los estándares internacionales de “Mejores Prácticas” en los Sistemas Penitenciarios.

Continúa Leyendo:

Difunde Policía Cibernética contenido para prevenir la violencia digital

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.