Celebra la panda gigante del Zoológico de Chapultepec, Xin Xin, 33 años de vida

Fecha:

Ciudad de México.-  La panda gigante del Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, conocida como Xin Xin, celebró este sábado 1 de julio su cumpleaños 33, con un pastel especial con manzana, rodeada de amor y con los buenos deseos de “larga vida” por parte de visitantes.

Xin Xin, cuyo nombre significa “Esperanza”, nació el 1 de julio de 1990 y sus padres fueron la famosa hembra Tohui y el macho “Chia Chia” procedente del Zoológico de Londres, que en su momento era el único panda gigante en Reino Unido y que viajó a México a través de un préstamo, a través del cual se logró su reproducción exitosa con el nacimiento de Xin Xin.

Durante la celebración, el director General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre de la Sedema, Fernando Gual Sill, dijo que este sábado médicos veterinarios, cuidadores (panderos) y biólogos celebran la longevidad de esta carismática panda gigante.

Sostuvo que los pandas gigantes han significado una parte importantísima de la historia del Zoológico de Chapultepec, toda vez que la mitad de esos 100 años los pandas gigantes han acompañado al zoológico y “nos enorgullece criarlos, cuidarlos con todo esmero”.

Reconoció la labor de los panderos (Elías García y Joel Frías) quienes han alimentado y cuidado a los pandas gigantes en los últimos años, “les agradecemos su trabajo. Todo esto se puede lograr gracias a la colaboración que es una de las herramientas de la conservación hoy en día”.

Por su parte, el embajador de la República Popular de China en México, el Sr. Zhang Run, destacó la importancia que tiene el panda gigante a nivel mundial al ser seleccionado como la insignia del Fondo Mundial de la Vida Silvestre y que Xin Xin, hoy con 33 años, no sólo es orgullo mexicano sino también es el orgullo chino.

En su intervención, Vivian Mansour, escritora del libro “El gran regalo del Panda”, habló de la creación del primer libro de una colección de historias “aZOOmbrosas” de ejemplares que habitan en los zoológicos y que se trata de cinco cuentos editados por “Libros para imaginar”, constituyen el trabajo que realizan la SEDEMA y los Zoológicos de la Ciudad de México en pro de la educación ambiental y de la conservación de las especies en peligro de extinción.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.

SAT incluye a 141 contribuyentes, algunos relacionados con huachicol fiscal, en lista negra de factureras

Las empresas involucradas en el contrabando de combustibles tienen domicilio fiscal en Tabasco, Puebla, Nayarit, Michoacán, Sonora, Querétaro, Veracruz y en la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, cuyos nombres o razón social, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), actividad principal y motivo del procedimiento fueron publicados en el portal del SAT y en el Diario Oficial de la Federación.

Javier May entrega apoyos a productores forestales de Tabasco

En total, 29 productores y plantadores de más de 560 hectáreas de plantaciones forestales comerciales recibieron el apoyo en Tabasco.

Así ha cambiado Frankenstein en 200 años de cine y literatura

Frankenstein vuelve al cine bajo la mirada de Guillermo del Toro. Repasamos la historia del monstruo literario que ha marcado generaciones.