Celebra la Escuela de Música del Rock a la Palabra su 18.º aniversario histórico

Fecha:

Ciudad de México.- La Escuela de Música del Rock a la Palabra, un espacio emblemático bajo la tutela de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, celebra su 18.º aniversario con una serie de actividades que resaltan su compromiso con la educación y la cultura rockera en México. Fundada en 2006, esta institución ha jugado un papel crucial en la formación de músicos talentosos, impulsando tanto la creatividad como el desarrollo artístico de jóvenes que ya están dejando su huella en la escena musical contemporánea.

En una conferencia de prensa realizada en el Museo de la Ciudad de México, donde se dieron cita estudiantes, profesores y destacados músicos, Argel Gómez Concheiro, encargado de despacho de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, destacó la relevancia cultural de la Escuela. “La Escuela del Rock a la Palabra vuelve a ser un territorio de conquista más, abriendo la educación para un género que fue perseguido por transgresor, por inconformista”, enfatizó, resaltando el papel del rock en la lucha por la democracia y la libertad en el país.

Por su parte, Guillermo Briseño, director de la Escuela y una de las figuras clave en la creación de este proyecto, subrayó el impacto que ha tenido en la vida de muchos jóvenes artistas: “Durante ese tiempo ha fomentado creatividad y fortalecido conocimientos en un número grande de jóvenes artistas… Muchos han terminado sus estudios y ejercen la vocación que los mueve a no detenerse”.

Francisco Becerra, director académico del Centro Cultural Ollin Yoliztli, recordó la valiosa contribución de maestros y personal administrativo, incluyendo la recordada cantante y compositora Betsy Pecanins, cuya influencia sigue presente en la escuela.

El vocalista de Caifanes, Saúl Hernández, destacó la importancia de la formación recibida en la Escuela, la cual fomenta la libertad de expresión y la autenticidad en los músicos: “México es un país donde todo es posible, pero nada se puede. Y cuando quieres ser tú mismo también te corta la cabeza… La Escuela es un parámetro, una línea, una flecha que está rompiendo con todo eso”.

El programa conmemorativo incluye una serie de actividades que se extienden hasta 2025, con talleres, exposiciones y conciertos que no solo celebran el aniversario, sino que también miran hacia el futuro con un enfoque en la formación continua y la integración de diferentes disciplinas artísticas. Entre los eventos destacados se encuentra el Taller Experimental para Voz a cargo de Hebe Rosell, María Veras y Verónica Ruíz, así como una colaboración con la compañía Cirko de Mente, donde alumnos y profesores se integrarán a la función Rampante.

Con certificación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) como Técnico Profesional en especialidades como guitarra, voz, bajo, batería y piano, la Escuela de Música del Rock a la Palabra continúa su misión de formar músicos creativos y preparados para afrontar los desafíos del mundo artístico, consolidándose como un referente educativo en el país.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.