Celebra FARO Aragón séptimo aniversario con concierto de rock

Fecha:

Ciudad de México.-  La Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Aragón festejó su séptimo aniversario con un concierto de rock a cargo de las agrupaciones Yucatán a Go Go y Los Migajita Sound Band, un show de clown, proyecciones de cine infantil y con la realización de un mural comunitario.

La secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, quien estuvo presente en el evento denominado “Celebrando con juego”, agradeció el trabajo comunitario realizado por las y los usuarios y el equipo de la FARO Aragón a lo largo de siete años y celebró que el recinto tenga una reconocida trayectoria en producción audiovisual.

La mandataria también celebró que el plan de estudios “cine y producción audiovisual”, organizado por la FARO Aragón cuente con validez oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ello con el fin formar creadores culturales.

Mientras que el recién nombrado titular Vinculación Cultural Comunitaria, Juan Gerardo López, felicitó a toda la comunidad aledaña al recinto cultural por formar parte del trabajo cultural de la FARO.

Por su parte el subdirector de las FAROS, Daniel Guzmán Contreras, agradeció que se fomente la cultura a los niños y niñas.

La fiesta por el séptimo aniversario estuvo enfocada a celebrar a los usuarios más pequeños de la Faro, ya que arrancó con una serie de cortometrajes infantiles a cargo de La Matatena; también se realizó un mural comunitario donde se plasmaron huellas y mensajes de felicitaciones por parte de los asistentes.

Igualmente se presentó un dúo de payasos de Cirko de Bolsillo con los Estrouberry Clowns, donde los niños presenciaron un espectáculo de comedia y malabares.

Finalmente, todos asistentes, principalmente niños y niñas, se pusieron a bailar, correr, reír y a brincar al ritmo de rock y ska con Yucatán a Go Go, quienes dedicaron el concierto a todos los que festejaban su cumpleaños. Entre las canciones que tocaron se encuentran “No me des más pollito”, “El Niño mutante”, “Se comió”, “Visteme de Kaliman” y “Los mayas”.

Los Migajita Sound Band cerraron la fiesta con sonidos de rock, reggae, ska, jazz, cumbia, balkan, salsa y son. Los asistentes corearon y bailaron “La cumbia del monstruo”, “Las calaveras” y el “Rock del pandita”.

Cabe destacar que la celebración por el séptimo aniversario se realizará todo el mes de agosto, por lo que este domingo habrá una proyección de los productos audiovisuales realizados por la comunidad de Aragón y el sábado 19 habrá muestras de música y danza.

El domingo 20 el público disfrutará de presentaciones escénicas, realizados por los usuarios de los talleres que se imparten en la Faro. Además, el 26 de agosto se proyectará la identidad cinematográfica de la FARO mediante “Performance Audiovisuales”, que combina composiciones sonoras, live cinema, presentaciones escénicas y una proyección y sonorización de la película Metrópolis, de Fritz Lang, por parte de Sonido Xibalbá.

La fiesta cerrará con broche de oro el domingo 27 de agosto con “Historias Danzoneras”, en la cual habrá espectáculos de música y baile a cargo del proyecto Danzón chilango.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.