Celebra el Subsistema PILARES la diversidad del maíz en México

Fecha:

Ciudad de México.- El Subsistema de Educación Comunitaria PILARES celebró el festival “Sin maíz no hay país”, un evento diseñado para fomentar la reflexión sobre la protección del maíz nativo en México y la lucha contra el maíz transgénico. Este encuentro se llevó a cabo en el Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) y en el Vivero Nezahualcóyotl, donde se destacó la importancia de esta semilla en la identidad cultural y agrícola del país.

Julia Álvarez Icaza Ramírez, titular de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), subrayó que “México es el centro de origen del maíz”, enfatizando la riqueza de su diversidad genética y su historia de domesticación. En sus palabras, “Donde se resguarda su diversidad genética, se domesticó para otros países y se diversificó en sus múltiples expresiones para el consumo humano y de animales”.

Por su parte, Javier Hidalgo, Coordinador General del Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, resaltó la necesidad de defender el maíz nacional, afirmando que “es parte de la identidad cultural y agrícola de México”. También hizo hincapié en la amenaza que representa el maíz transgénico, que pone en riesgo la existencia del maíz mexicano.

Durante el evento, Álvarez Icaza Ramírez anunció medidas para proteger el consumo de maíz nativo frente a los transgénicos y sus agroquímicos, que destruyen la milpa circundante. “Sin maíz no hay país” y “Somos hijas e hijos del maíz” no son meras frases; “representa una asociación tradicional milenaria donde el cultivo no produce solo el maíz sino que produce un círculo virtuoso para la dieta mexicana”, agregó.

El festival incluyó una ceremonia prehispánica con ofrendas a la tierra, así como actividades que mostraron las distintas etapas del proceso de siembra y cosecha, acompañadas de música en vivo y danza. También se ofrecieron talleres sobre la nutrición del maíz, exhibiciones de productos de huertos urbanos y emprendimientos locales.

El evento, que reunió a más de 100 personas y fue transmitido simultáneamente en los PILARES de la Ciudad de México, marcó la primera edición de Diálogos PILARES 2025. La conversación fue moderada por Eva Quiroga, Subdirectora de Saberes y Talleres, y contó con la participación de Ameyali Sánchez, Directora de Ponte Pila, y Claudia Lucero Rodríguez, de Autonomía Económica y Saberes.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canadá emite alerta de viaje para 13 estados de México

El Gobierno de Canadá advirtió que los niveles de delincuencia, especialmente la violenta, son altos en todo México.

INFANTI celebra 25 años de crecimiento y reafirma su compromiso con las familias

INFANTI celebró su 25 aniversario reafirmando su liderazgo...

Los jóvenes mexicanos no son violentos: Claudia Sheinbaum

No vamos a caer en la provocación: no a la violencia; a la transformación no la detiene nadie: Claudia Sheinbaum. “Aquí estamos fuertes con el pueblo, fuertes, muy fuertes”, aseguró la Jefa del Ejecutivo Federal. Recordó que la Cuarta Transformación siempre se ha manifestado de manera pacífica, el Zócalo de la Ciudad de México se llenó de manera pacífica en diversas ocasiones