CULIACÁN.— El mes patrio llega a Sinaloa como una de las celebraciones más esperadas. Ante ello, este 15 de septiembre, el Palacio de Gobierno en Culiacán será escenario de una gran fiesta mexicana. A partir de las 18:00 horas, música, baile, antojitos mexicanos y convivencia familiar envolverán la capital sinaloense en una velada llena de orgullo y tradición.
• La cartelera estelar incluye la presentación del cantante español Miguel Bosé, así como de “La Dama de Hierro”, Marisela, y el orgullo sinaloense El Coyote y su Banda Tierra Santa, quienes pondrán el ritmo para celebrar el Grito de Independencia con espíritu mexicano.
Los festejos patrios en Sinaloa se distinguen por la presencia de símbolos representativos de México. La gastronomía regional, con platillos como el chilorio, la machaca, los tamales barbones y una gran variedad de preparaciones con mariscos frescos, no solo caracteriza la mesa sinaloense, sino que también refleja la diversidad culinaria del estado.
A ello se suma la banda sinaloense, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de México, cuyo sonido ha trascendido fronteras como un emblema de orgullo nacional. Al ritmo de la tambora, esta música evoca el espíritu festivo de los mexicanos y se convierte en un esencial acompañante de las celebraciones patrias.
Además, las ciudades y pueblos de Sinaloa se engalanan para conmemorar la independencia de México y disfrutar en familia. Mazatlán, Guasave y El Fuerte, ofrecerá escenarios donde las celebraciones se viven con identidad y alegría; además, se implementará un operativo con el objetivo de garantizar la seguridad.
⇒ En Mazatlán se llevará a cabo la tradicional verbena, con música en vivo, artistas invitados, antojitos mexicanos y regionales, fuegos artificiales y una agenda para toda la familia.
Más allá del festejo central, septiembre es también una oportunidad para recorrer destinos que reflejan la esencia de Sinaloa como El Fuerte, Pueblo Mágico, el cual transporta a los visitantes al pasado entre casonas coloniales y tradiciones vivas. así como Guasave, reconocida como la Capital Gastronómica de Sinaloa.
Visitar Sinaloa durante este mes es una manera de celebrar la historia a través de experiencias sensoriales y del contacto con comunidades que mantienen vivas sus tradiciones. Este septiembre, Sinaloa invita a descubrir la identidad nacional en sus playas, plazas y celebraciones patrias.
Te recomendamos:
Miguel Bosé, Marisela y el Coyote amenizarán la ceremonia del Grito en Sinaloa
AM.MX/dsc
