Celebra Edison Ruíz éxito internacional con la miniserie “Temporada de Frambuesas”

Fecha:

Ciudad de México.-  El talento mexicano se hace presente a nivel mundial este 2023 gracias al trabajo del actor Edison Ruíz como parte del elenco principal de la miniserie canadiense Temporada de frambuesas. Dirigida por Philippe Falardeau, esta comedia dramática multicultural ha captado la atención de la crítica internacional y goza en promedio un millón espectadores semanales en el canal canadiense de televisión abierta TVA, que transmite desde Québec. Una conmovedora historia presentada en formato corto que sigue en el foco internacional.

En plena crisis de la mediana edad, Elisabeth Daveluy hereda la granja familiar tras la muerte de su marido. Frente a sus severos suegros y sin conocimientos de la administración de una granja, se aventura a una nueva vida en la que sus únicos aliados son sus dos hijos (Junior, con problemas de conducta; y William, una persona sorda) y los trabajadores temporales de la finca. Una lucha en la que el corazón encontrará aliados y familia en personas inesperadas.

Una serie llena de dilemas morales y juegos de poder en donde Edison Ruíz interpreta al protagonista masculino “Francisco Guanco”, un campesino de origen latino, de carácter alegre y con espíritu de liderazgo, que durante cierta época del año va a trabajar a Canadá como miles de migrantes. Una interpretación que lo hizo acreedor a la nominación a Mejor Actor Protagónico en la categoría Serie Dramática de los 37° Premios Géminis (Prix Gémeaux) en 2022, certamen organizado por la Academia de Cine y Televisión Canadiense.

Con más de 20 años de carrera, Ruíz ha participado en proyectos como Km 31 – 2 (2016) y El tamaño sí importa (2016) y ha destacado con sus interpretaciones en la serie Narcos: México (2018) como el “Comandante Méndez”, en la serie El Dragón (2019-2020) como “Tacho Guadaña” o con su papel de “Cínico” en Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades (2022) de Alejandro González Iñárritu.

El histrión mexicano ahora es parte de Le temps des framboises, por su título original, una serie de 10 capítulos con duración de 45 minutos cada uno que enamoró al público internacional. Escrita en dupla por Florence Longpré (¿Me oyes?, 2018-2021) y Suzie Bouchard (L’oeil du cyclone, 2022) este proyecto tuvo su premier mundial en el 72vo. Festival Internacional de Cine de Berlín 2022 dentro de la sección Berlinale Series.

Producida por Trio Orange y Québecor Contenu, en 2022 fue nominada en la categoría Panorama Internacional en la 11va edición del Festival Internacional Séries Mania en la ciudad de Lille en Francia; además, fue ganadora del premio Reflejo de Oro a la Mejor Serie de la 28va edición del Festival Internacional de Cine de Ginebra (GIFF) en Suiza y obtuvo el premio a la Mejor Miniserie en la 17va edición en los Premios Internacionales de Drama de Seúl, todo en el mismo año.

Hablada en francés, inglés, español y lenguaje de señas, Temporada de frambuesas reflexiona sobre el duelo, la solidaridad y la amistad de manera entrañable. Una serie exclusiva de Club illico TV, plataforma de streaming canadiense perteneciente a la compañía audiovisual Videotrón, anuncia su segunda temporada de la mano de Edison Ruíz nuevamente como el protagonista masculino.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Cardinale en 10 películas imprescindibles: de ‘El gatopardo’ a ‘Hasta que llegó su hora’

La diva italiana trabajó con algunos de los mejores directores de su generación, entre ellos Visconti, Fellini y Blake Edwards. Claudia Cardinale, sobre su incómodo encuentro con Marlon Brando en 1967: "No me lo perdonaré nunca"

Alcaldía Cuauhtémoc promueve capacitación práctica con oportunidades reales para nuevas generaciones

La Alcaldía Cuauhtémoc lanzó el programa Diversidad en tus manos para capacitar a jóvenes en promotoría y ventas, vincularlos con empresas transnacionales y fortalecer sus oportunidades de empleo formal, educación e inclusión social en la Ciudad de México.

Elogia Alfonso Cuarón la película Las Muertas de Luis Estrada

La publicación, que rápidamente superó los 5 mil likes y reunió más de un centenar de comentarios, provocó toda clase de reacciones entre la comunidad cinéfila y los seguidores de ambos directores.

Soy Frankelda confirma estreno nacional acompañado de exposición única con piezas originales

Soy Frankelda, primera película mexicana en stop motion dirigida por Roy y Arturo Ambriz, anuncia su estreno en cines el 23 de octubre y una exposición histórica en la Cineteca Nacional con piezas originales y arte conceptual.