miércoles, mayo 7, 2025

Celebra Claudia Sheinbaum acuerdo entre Donald Trump y Gustavo Petro; México sí va a la Celac

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, confirmó su participación en la reunión de ‘urgencia’ de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), además celebró el acuerdo entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos sobre deportaciones y aranceles.

“Sí (participaré), están llamando a una reunión de la Celac”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

Lo anterior, luego de que la presidenta de Honduras y titular pro tempore de la Celac, Xiomara Castro, convocó el domingo a una reunión “urgente” de presidentes y jefes de Estado del organismo regional el próximo 30 de enero para tratar varios temas, entre ellos el migratorio, tras la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, luego de las deportaciones de inmigrantes en el país norteamericano.

Sheinbaum celebró el acuerdo entre Colombia y Estados Unidos, pues señaló que debe prevalecer el diálogo y el respeto.

“Nos parece bien que se haya llegado a un acuerdo entre el Gobierno de Colombia y el Gobierno de Estados Unidos, no es buena ni las tarifas ni otros mecanismos, entiendo que ayer en la noche se llegó a un acuerdo, eso es bueno porque finalmente debe prevalecer el dialogo y el respeto”, comentó.

El domingo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó la entrada de aviones con personas deportadas desde Estados Unidos, con el argumento de que no se garantiza un trato digno.

Ante la respuesta de Petro, el presidente de Estados Unidos anunció la imposición de aranceles del 25 por ciento a los productos provenientes de Colombia y sanciones diplomáticas.

Pero el mandatario colombiano no se quedó con los brazos cruzados y amenazó con elevar aranceles a las importaciones estadounidenses, además pidió ayuda a la Celac para abordar la crisis migratoria.

Sin embargo, en la noche del domingo, los Gobiernos de ambos países dieron por superada la crisis.

“Hubo un escalamiento, pero se logró superar esa situación, logramos trabajar de manera mancomunada con el canciller saliente, Luis Gilberto Murillo; con la nueva canciller, Laura Sarabia, y con Jorge Rojas (el vicecanciller). Trabajamos todo el día”, explicó embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña, en entrevista para con la emisora Blu Radio, según la agencia de noticias EFE.
AM.MX/fm


Artículos relacionados