CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del 100 Aniversario de la Fundación del Banco de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció a dicha institución como guardián de estabilidad y garante de la soberanía económica, que a través de su autonomía y rigor técnico, ha permitido mantener el poder adquisitivo de las familias y proteger a quienes menos tienen de la inflación.
“El reto entonces es doble o triple: garantizar estabilidad y baja inflación, pero al mismo tiempo fortalecer un crecimiento con justicia que implique más financiamiento responsable, mayor productividad, disminución de la pobreza, reducción de la desigualdad. Es algo en lo que el Banco de México, el Gobierno de la República, la banca de desarrollo y la banca privada debemos ponernos de acuerdo para seguir avanzando”, expresó.
Agregó que “el financiamiento debe dejar de ser un privilegio y convertirse en un motor del desarrollo incluyente”, ya que un país con baja inflación, pero sin crédito suficiente se queda corto en su potencial de crecimiento y México es, entre las principales economías de América Latina y del mundo, de los países que menos crédito otorga con relación a su Producto Interno Bruto (PIB).
Resaltó acciones integrales como el Plan México, que impulsó desde el inicio de su administración, para producir más de lo que se consume en el país y fortalecer el mercado interno, con apoyo del Banco de México para mantener la estabilidad macroeconómica y una mayor inversión pública y privada.
Señaló que otro desafío es la digitalización y el acceso a internet para que todas y todos los mexicanos que por años han quedado fuera del sistema financiero puedan acceder a la innovación tecnológica en sistemas de pago, en servicios bancarios e inclusión digital.
La gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, realizó un recuento histórico de los retos que ha afrontado la institución en estos 100 años y dio a conocer las acciones implementadas en este 2025 para el control de la inflación, como fue la reducción en 25 puntos base en la tasa de referencia.
“Las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia sea congruente con la trayectoria requerida para alcanzar nuestro objetivo principal e indeclinable: propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3 por ciento, en congruencia con el mandato de estabilidad de precios, y así, contribuir al bienestar de la población”, agregó.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, afirmó que la estabilidad económica del país recae en la coordinación entre el Banco de México y el Gobierno federal, como ocurrió con los recientes choques inflacionarios globales, donde el Banco de México ajustó, con independencia y determinación, su postura monetaria, mientras que la Secretaría de Hacienda adoptó medidas fiscales extraordinarias para contener el alza en los precios de los combustibles, evitar que la inflación se desbordara y protegiendo, de esta manera, el ingreso real en los hogares mexicanos.
En el evento se entregó a la Jefa del Ejecutivo Federal la Moneda Conmemorativa del Centenario del Banco de México. Además, se realizó la Develación de la placa del 100 Aniversario de la Fundación del Banco de México.
AM.MX/fm