Celebra CAAAREM nuevo plan de reactivación económica

Fecha:

/COMUNICAE/

La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), organismo que representa y defiende los intereses gremiales de los Agentes Aduanales en México, respalda el nuevo Plan de Trabajo para la Recuperación Económica del país que presentó recientemente la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier

La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), organismo que representa y defiende los intereses gremiales de los Agentes Aduanales en México, respalda el nuevo Plan de Trabajo para la Recuperación Económica del país que presentó recientemente la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, el cual consiste en cuatro pilares fundamentales:

1. Mercado Interno, Empleo y Empresa

2. Fomento y Facilitación de la Inversión

3. Comercio Internacional

4. Regionalización y Sectores

El presidente de la CAAAREM, A. A. Arturo Reyes Rosas destacó que en el plan de trabajo da especial importancia a la intensa actividad comercial en la que los Agentes Aduanales son pieza clave.

“Sabemos la importancia del comercio exterior como pilar fundamental de la economía nacional, el cual abarca alrededor del 79 por ciento del Producto Interno Bruto, siendo México un país abierto al mundo, con más de 40 Tratados de Libre Comercio firmados, que comercia más de 14 mil millones de pesos anuales, por lo que es sumamente relevante el trabajo de la autoridad federal en los objetivos de crecimiento”, indicó el presidente de la CAAAREM.

El líder de los Agentes Aduanales recordó que, a través de las aduanas, México recaudó 870 mil millones de pesos durante 2020. Asimismo, resaltó: “los Agentes Aduanales reconocemos y afrontamos con profesionalismo nuestra labor en la capacitación constante en materia regulatoria, recientemente con la Ley de Impuestos Generales de Importación y Exportación”.

“Para lo anterior, hemos trabajado de la mano con autoridades de la Secretaría de Economía involucrados en la actualización de esta ley y sobre todo muy de la mano con la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, quien nos ha apoyado mucho en actualizaciones sobre la implementación del TMEC; una pieza clave en la capacitación de los agentes aduanales”, explicó.

Sobre los Agentes Aduanales
Son coadyuvantes de la autoridad y responsables solidarios con los importadores y exportadores. Brindan transparencia en la gestión aduanera al facilitar las operaciones de comercio exterior y garantizar la seguridad, sirviendo de enlace entre el sector público y los aproximadamente 80 mil importadores y exportadores que hay en el país. Actualmente, siguen capacitándose para operar bajo las nuevas reglas del T-MEC.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.