Celebra AMLO que IP apoye plan para contener inflación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, celebró que el sector empresarial aceptara participar en el plan en contra de la inflación denominado Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC). A cambio ofreció el apoyo de la Secretaría de Economía para revisar la política arancelaria para facilitar la importación de insumos.

“Todo esto ayuda mucho y agradecemos que además de la producción del autoconsumo, quienes producen para el mercado también estén participando, van a contar con todos nuestros apoyos, con facilidades”.

AMLO explicó que en cuanto a la importación de insumos, la Secretaría de Economía, dirigida por Tatiana Clouthier, “va a revisar toda la política arancelaria con el propósito de facilitar el ingreso de alimentos a los que no somos autosuficientes y sobretodo de insumos”.

Añadió que este acuerdo es por el bien del país: “Agradecer mucho la participación de todas y todos ustedes por el bien de nuestro pueblo y por el bien de nuestro país y muchísimas gracias de todo corazón… Yo sí quiero ofrecerles, rendirles mi reconocimiento y un aplauso”.

López Obrador reveló que se proyecta que las remesas de 2022 sean de 60 mil millones de dólares; un aumento en las reservas del Banco de México (Banxico) de aproximadamente el 15%; así como un incremento en la recaudación del 4%.

Destacó aspectos económicos del Gobierno de México, entre otras cosas la estabilidad del peso mexicano, sin la depreciación de la moneda.

“No ha perdido fortaleza el Banco Central, tenemos un incremento en las reservas de al rededor del 15%. Ayer dieron a conocer el monto de las remesas, lo que envían nuestros paisanos a sus familiares del mes de abril, estamos 18% arriba. Es muy probable, lo adelante, es mi pronóstico, que de 50 mil millones de dólares del año pasado, lleguemos este año a 60 mil millones de dólares en remesas”, destacó desde Palacio Nacional.

“Tenemos estabilidad en nuestra moneda, ya vamos para cuatro años sin devaluación, sin depreciación de nuestra moneda. No tenemos problema”, indicó.

Asimismo, agradeció al sector empresarial por su contribución a la Hacienda Pública, pues en conjunto permiten a México mantener finanzas públicas sanas, sin la necesidad de recurrir a deuda pública.

“Quiero aprovechar para agradecer a los empresarios de México y en general que han estado contribuyendo a la Hacienda Pública, hasta ahora con relación al año pasado, llevamos un incremento en la recaudación de más del 4% en términos reales, aún con la inflación, estaríamos hablando de un incremento nominal del 12% de este periodo con relación al año pasado. Tenemos finanzas públicas sanas, no hemos recurrir a deuda pública adicional”, indicó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles