Celebra AMLO diálogo con el PAN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, celebró el diálogo que sostuvo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, con el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, y Santiago Creel. Además hizo un llamado para que se “anime” a dialogar también el PRI.

“Es bueno el diálogo, que depongan la actitud extremista de rechazar todo, llegaron a una situación muy negativa”, indicó AMLO en conferencia mañanera desde Palacio Nacional.

Tras el encuentro que sostuvo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, con una comitiva del PAN, encabezada por el dirigente nacional, Marko Cortés, se acordó la instalación de mesas temáticas de trabajo que darán inicio el próximo 10 de enero.

De acuerdo con Marko Cortés, se acordaron las siguientes mesas de diálogo
1.Tolerancia, pluralidad democrática y Estado de Derecho
2. Mesa Económica para la generación de empleo y superar la pobreza
3. Para la seguridad
4. Reforma eléctrica: “la posición del PAN es buscar que la gente pague menos en su recibo, que México transite hacia las energías renovables”
5. De Salud y bienestar
6. De una posible reforma electoral: “la oposición del PAN es que en ningún caso se vulnere al INE, al TEPJF, ni a sus integrantes, sino que se fortalezcan”
7. Mesa de medio ambiente y desarrollo sustentable

“Después de 3 años hoy se inaugura el diálogo político en este régimen del gobierno de López Obrador, sabemos cuándo y en dónde comienza el diálogo, pero no podemos saber ni cuando termina ni en donde. Acción Nacional siempre pondrá lo mejor para lograr llegar a buen puerto”, agregó Cortés en una conferencia de prensa.

En contraste y a través de un comunicado, Adán Augusto López Hernández, reiteró que la dependencia que encabeza está abierta al diálogo con las diversas fuerzas políticas del país con el objetivo de lograr consensos en diversos temas como seguridad, salud, energía, economía, democracia y medio ambiente.

¿Quiénes asistieron? López Hernández estuvo acompañado por el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rabindranath Salazar Solorio.

Mientras que del lado del PAN asistieron al encuentro, los gobernadores de Durango, José Rosas Aispuro Torres, y de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; los coordinadores parlamentarios del Senado, Julen Rementería del Puerto, y de la Cámara de Diputados, Jorge Romero Herrera; así como la secretaria general del partido, Cecilia Anunciación Patrón Laviada; el presidente de la Comisión Política, Santiago Creel Miranda, y la coordinadora Nacional de alcaldes, Alejandra Gutiérrez Campos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras