Celaya busca récord Guinness de “La Cajeta más grande del mundo”

Fecha:

CELAYA, Guanajuato.— Este sábado 30 de septiembre, cajeteros de Celaya busca el Récord Guinness de “La Cajeta más grande del mundo”, récord que actualmente -y desde el 28 de febrero de 2017- ostenta el municipio de Sayula, Jalisco.

Durante el XI Festival de la Cajeta, Saboreando Celaya 2023, evento que se realiza del 28 de septiembre al 1 de octubre -en un horario de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche-, los cajeteros tendrán que superar más de mil 615.50 kilogramos de este dulce.

“Con la búsqueda de la obtención de este nuevo récord se pretende, además, incrementar el sentimiento de pertenencia y orgullo de nuestros ciudadanos, impulsar el valor agregado a nivel mundial de este dulce tradicional que es parte de la historia de Celaya”, apuntó Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato.

Dentro del marco del Festival de la Cajeta, Saboreando Celaya 2023, se realiza también el 1er. Festival Regional Artesanal, Celaya 2023, donde participan los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Comonfort, Cortazar, Jaral del Progreso, Juventino Rosas, y Tarimoro

En ésta se exhiben y comercializan productos derivados de la cajeta y artesanías representativas de Celaya como bolsas artesanales, ropa artesanal, nieve artesanal, elar de cintura, molcajetes, muñecas Leles, cartonería, manteles artesanales, collares, zapatos tejidos, chocolates artesanales, barro, juguete de hoja de lata, salsas, tarros, telares, entre otros.

Además, se cuenta con la presencia de cocineras tradicionales preparando los siguientes platillos: gorditas, enchiladas, pambazos, mole verde con sopa de arroz y fideo, tortillas de nopal, de trigo y cacahuate, pozole rojo, huaraches, flautas y pacharelas.

Celaya busca récord Guinness de “La Cajeta más grande del mundo”

La cajeta de Celaya, en el año 2010, fue nombrada “El postre del Bicentenario Mexicano” y, en fechas recientes la Secretaría de Economía (SE), a través del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y su Dirección Divisional de Marcas, declaró la protección a la Indicación Geográfica “Cajeta de Celaya”.

Dicha protección es un distintivo que señala que la cajeta tradicional es hecha exclusivamente en Celaya; además indica que, si no se cumplen con los requerimientos que se registraron, así como con la zona geográfica que se determinó (Celaya, Apaseo el Grande, Juventino Rosas, Cortázar y Villagrán en el estado de Guanajuato), no se podrá decir que es Cajeta de Celaya.

Esta apunta a una mayor identidad y reconocimiento de este producto de leche de cabra, logrando un mejor posicionamiento en el mercado. La Secretaría de Turismo de Guanajuato reconoce a la cadena productiva conformada por cientos de familias celayenses cuyo oficio se ha heredado de generación en generación.

Te recomendamos: 

Yucatán anuncia actividades del Festival Eclipse Solar Anular

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...